Colegio donde estudió Nico Williams / CV

Colegio donde estudió Nico Williams / CV

Sociedad

Adiós al colegio de Euskadi que formó a Nico Williams: cristiano, concertado, trilingüe y más de 100 años

Durante más de un siglo, ofreció una enseñanza integradora y trilingüe para niños y niñas de 0 a 16 años, garantizando un tratamiento individualizado y atendiendo las necesidades específicas de cada estudiante

El colegio vasco más prestigioso de Euskadi está en Bilbao: forma a los alumnos en valores

Publicada

Cada vez que llega el periodo de apertura de matriculación para nuevos alumnos en los colegios, las familias se enfrentan a la misma incertidumbre: encontrar un centro educativo que se ajuste a sus valores, expectativas y necesidades.

La oferta es amplia y variada, lo que hace que la decisión no siempre sea sencilla. Elegir entre un colegio público, concertado o privado, así como considerar aspectos como el ideario religioso, el enfoque pedagógico y el idioma de enseñanza, se convierte en un desafío para muchos padres y madres.

Algunas familias optan por matricular a sus hijos en los mismos colegios en los que ellos estudiaron, buscando continuidad y una experiencia educativa familiar. Otros prefieren instituciones reconocidas por haber formado a grandes personalidades en diferentes ámbitos, desde el deporte hasta la ciencia.

También hay quienes priorizan un enfoque educativo más integral, que combine valores sólidos, una enseñanza en varios idiomas y una proyección global que prepare a los estudiantes para un mundo cada vez más interconectado.

El colegio de Nico Williams

Uno de los colegios más conocidos en el País Vasco ha sido el Colegio Scientia Bilbao, anteriormente llamado San Pedro Apóstol. Este centro educativo adquirió notoriedad por haber sido el lugar donde estudió Nico Williams, la joya del fútbol vasco y una de las estrellas emergentes del Athletic Club. Su paso por esta institución ha generado interés entre muchas familias que buscan una educación de calidad con la esperanza de que sus hijos puedan seguir los pasos de figuras reconocidas.

El Colegio Scientia Bilbao se caracterizaba por ofrecer una educación integradora y trilingüe, impartiendo clases en euskera, castellano e inglés. Su modelo educativo tenía como objetivo no solo impartir conocimientos académicos, sino también formar en valores, preparando a los estudiantes para convertirse en ciudadanos comprometidos con la sociedad. Su enfoque iba más allá de lo estrictamente académico, fomentando el desarrollo personal y la formación integral de cada alumno y alumna.

Sin embargo, el colegio no solo es recordado por haber sido el centro donde estudió el pequeño de los Williams. Desde que comenzó el año 2025, el Scientia Bilbao cerró sus puertas y dejó de recibir nuevos alumnos. El Gobierno vasco notificó que a partir de enero dejaría de financiar el centro, lo que llevó al cierre definitivo de la institución. Como consecuencia, los estudiantes fueron reubicados en otros colegios tras las vacaciones, marcando el fin de una era para esta emblemática escuela vasca.

Con más de 100 años de historia, el Colegio Scientia Bilbao tuvo una trayectoria sólida y arraigada en la educación vasca. Durante más de un siglo, ofreció una enseñanza integradora y trilingüe para niños y niñas de 0 a 16 años, garantizando un tratamiento individualizado y atendiendo las necesidades específicas de cada estudiante. Su entorno comprometido y solidario permitió que generaciones de alumnos crecieran y se desarrollaran en un ambiente de aprendizaje enriquecedor. Su cierre ha sido un duro golpe para la comunidad educativa, que lamenta la pérdida de un referente en la formación integral en Euskadi.