Abuelos y nietos.

Abuelos y nietos. UNSPLASH

Sociedad

Los vascos son los que más pensión cobran en España: más que la pensión media nacional

Todo cambia cuando se habla de las provincias, ya que no se cobra lo mismo en las tres regiones vascas.

Más información: Adiós al colegio de Euskadi que formó a Nico Williams: cristiano, concertado, trilingüe y más de 100 años.

Publicada

Cuando llega la hora de jubilarse, muchos se preguntan cuánto cobrarán. En España hay poco más de 10 millones de pensiones contributivas. Así lo asegura el informe más actual de la Seguridad Social. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se cobra lo mismo en todas las comunidades autónomas del país. La pensión media nacional es de 1.497,95 euros mensuales. Pero esta cifra puede aumentar o disminuir dependiendo el territorio o incluso de la provincia o la ciudad donde residan los españoles. 

Este 2025, las pensiones contributivas y de clases pasivas incrementan un 2,8%, según Europa Press, gracias a la fórmula de revalorización que recoge la Ley de reforma de las pensiones, que ha obtenido esta cifra como resultado. Una pensión que supondrá unos 600 euros más al año para aquellas personas con una pensión media de jubilación. Las pensiones medias del sistema, por su parte, tendrán un incremento de 500 euros anuales.

Así, un pensionista que cobre 1.441 euros al mes, este 2025 recibirá 1.481 euros al mes. A la hora de determinar la subida, esta ley tiene en cuenta el IPC interanual promedio de los 12 meses anteriores. Un mecanismo que establece la Ley 20/2021 con el objetivo de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo por la inflación de los precios. Se trata de una subida que beneficia a 9,3 millones de habitantes que obtienen 10,3 millones de pensiones contributivas.

Los vascos, los que más pensión cobran

Euskadi ha comenzado el año siendo la Comunidad Autónoma con la pensión más alta de España. El territorio vasco cuenta con 587.011 pensionistas, un 1,16% más en comparación con el mes de enero de 2024, tal y como exponen los datos que ha publicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y ha recogido por Europa Press

A 1 de enero se han contabilizado en Euskadi 389.957 pensiones por jubilación con una media de 1.825 euros. Lo que la convierte en la pensión por jubilación más alta de España. Entre las comunidades con las pensiones por jubilación más altas se encuentran, también, Asturias (1.770,61 euros) y Madrid (1.721,28 euros).

Todo cambia cuando se habla de las provincias, ya que no se cobra lo mismo en las tres regiones vascas. Los vizcaínos, por ejemplo, obtienen sobre 1.860 euros de pensión de media. Mientras que en Álava cobran 20 euros menos, como destaca 20 minutos en su artículo Ni los madrileños ni los catalanes: estos son los españoles que más cobran de pensión de jubilación en 2025. Así, los alaveses reciben 1.841 euros. Los guipuzcoanos, en cambio, cobran la pensión más baja, con 1.770 euros al mes. 

En otros territorios españoles, como Extremadura o Galicia, las diferencias son mayores y estas pueden llegar a superar los 500 euros al mes. En Extremadura se cobran 1.267 euros (la media más baja del país), mientras que los gallegos perciben 1.281 euros.