
El público disfruta de un concierto. iStock
La mayor fiesta de 'tardeo' llega a Bilbao: siete horas de fiesta y más de 3.000 personas
El 'tardeo' se ha vuelto una práctica muy popular en Bilbao, donde es visto como la alternativa perfecta al ocio nocturno y que permite a todos disfrutar sin tener que pasar la noche en vela.
Más información: El gran mercadillo de disfraces de carnaval llega a Euskadi: más de 200 modelos y precios asequibles.
El 'tardeo' está de moda en España y muchos lo prefieres frente al ocio nocturno. Tardes llenas de diversión, de fiesta, de juegos o de karaoke, entre otras. Se trata de un tipo de ocio que se volvió tendencia hace unos años entre la Generación Z y que consiste en salir antes de que se ponga el sol, como destaca Crónica Global en su artículo El 'tardeo' se asienta con fuerza en España.
"Se empieza con el vermut, pasando a las tapas y cañas, para terminar con las copas de turno". ¿Dónde se originó? Se desconoce. Los de Albacete exponen que fueron ellos quienes tuvieron la idea, mientras que los murcianos dicen que el 'tardeo' es suyo.
"Lo que sí está claro es que primero y segundo, o viceversa, ampliaron la tendencia hasta Alicante. Allí se bifurca hacia Valencia y Baleares, pero sigue ascendiendo hasta Zaragoza y adentrándose en las dos grandes: Barcelona y Madrid, donde tratan de darle una vuelta y crear el Tardeo 2.0", apunta el medio. Así, los jóvenes pueden evitar las aglomeraciones disfrutando del día desde después de comer.
La mayor fiesta de Bilbao
Ahora se ha vuelto una práctica muy popular en Euskadi, sobre todo en Bilbao, donde el 'tardeo' es visto como la alternativa perfecta al ocio nocturno y que permite a todos disfrutar sin tener que pasar la noche en vela. Sin duda, la opción favorita de muchos jóvenes y de incluso generaciones anteriores que no han dudado en sumarse.
Debido a la fama de la tendencia, la villa optará por acoger la mayor fiesta celebrada hasta la fecha por la tarde. El 'mega-tardeo', organizado por Bilboleofest, llegará el próximo 22 de marzo y se celebrará en el Bilbao Arena Miribilla.
Durante siete horas, desde las 17.00 hasta las 00.00 horas, unas 3.000 personas podrán disfrutar de una tarde inolvidable con música en directo de Danny Romero y El Baile de Fin de Curso. Habrá "sorpresas, juegos y mucho show", según asegura el cartel.
Las entradas se pueden conseguir en la web de Bilboleo. Todas las entradas anticipadas se han agotado, las que van de los 12 euros a los 35 euros. Sin embargo, todavía quedan unas pocas por 30 euros y entradas premium por 40 euros. Esta última permite acceder al recinto sin esperar cola, a cualquier hora y ofrece una consumición. Las mesas VIP para cuatro personas tendrán un precio de 120 euros. Sin duda, un evento único que marcará a los bilbaínos.