Euskadi elogia al Papa Francisco: referente necesario y un gran líder mundial

Euskadi elogia al Papa Francisco: "referente necesario y un gran líder mundial"

Sociedad

Euskadi elogia al Papa Francisco: "referente necesario y un gran líder a nivel mundial"

Políticos y obispos vascos han despedido este lunes al papa Francisco y se han sucedido reacciones en todo el mundo, también en Euskadi

La impresionante basílica de Euskadi que nunca visitó el Papa Francisco: del siglo XVII y estilo barroco italiano

Publicada

El mundo está de luto en este Lunes de Pascua tras el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. El Pontífice ha estado combatiendo una enfermedad respiratoria en los últimos meses causada por una neumonía y ha fallecido a sus 88 años tras su última aparición pública en el balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'. 

Los fieles creyentes están consternados por la pérdida de Su Santidad quien ha dejado un legado de 12 años al frente de la Iglesia y el cual ha sido uno de los más queridos al estar siempre en el bando de los más vulnerables y hacer el bien para todos. 

El Papa, en los últimos meses, reforzó su llamamiento por la paz y contra la guerra en Ucrania y en Gaza. En multitud de ocasiones habló de la existencia de una tercera Guerra Mundial por partes.

Papa Francisco / EFE

Papa Francisco / EFE

Ante esta noticia, Euskadi ha mostrado sus condolencias y ha alabado su labor al frente de la Iglesia católica y su constante lucha en favor de la paz y de los más vulnerables. 

Según recoge Efe, el lehendakari, Imanol Pradales, políticos y obispos vascos han despedido este lunes al papa Francisco y se han sucedido reacciones en todo el mundo, también en Euskadi.

Políticos e instituciones elogian la labor del Papa Francisco

El lehendakari ha puesto en valor la voz "firme" del papa en defensa de los más vulnerables, del medio ambiente y de la justicia social y su papel de mediador en conflictos internacionales, una figura "clave" en la geopolítica mundial desde 2013.

Los tres obispos vascos se han sumado a las condolencias y el de Bilbao, Joseba Segura, ha presidido una misa especial en la catedral de Santiago y ha destacado sus mensajes de fraternidad, de paz, de diálogo y de encuentro entre culturas. "Hay cuestiones que ha intentado hacerlas bien" como las actuaciones relacionadas con los abusos que se han producido en el seno de la Iglesia, en las que hay que "seguir trabajando" en la línea que él ha indicado, ha señalado.



El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha valorado el compromiso del papa con los migrantes y los más pobres y ha reconocido que ha sido un hombre que no ha sido "políticamente correcto" y que se ha caracterizado en las reformas internas "por su radicalidad social".

También el obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha destacado "cuánto bien" ha hecho el papa a la humanidad y a la Iglesia.
La Universidad de Deusto ha anunciado que celebrará el próximo día 29 en sus campus de Bilbao y San Sebastián eucaristías en memoria del papa y que se suspenderá la actividad universitaria mientras se celebren. El rector, Juan José Etxeberria, ha dicho que Francisco ha querido "una Iglesia misericordiosa, cercana y próxima, una Iglesia pobre y para los pobres, que permanece en las fronteras, abierta al diálogo y el discernimiento también en cuestiones que la interpelan".

El Papa Francisco en su último llamamiento a Ucrania / Vaticano

El Papa Francisco en su último llamamiento a Ucrania / Vaticano



Desde el ámbito institucional, el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarreba, ha señalado que, "más allá del ámbito eclesial", el papa Francisco ha sido un "referente necesario y un gran líder a nivel mundial, también en la sociedad vasca".

Las Juntas de Álava, por su parte, se ha sumado a los tres días de luto que ha declarado el Gobierno español y las banderas de la sede ondearán a media asta.