Jacob Elordi / instagram

Jacob Elordi / instagram

Sociedad

Jacob Elordi, contundente con su relación en Euskadi: "Mi familia emigró por culpa del régimen fascista"

El actor australiano ha reivindicado con su vínculo con el País Vasco, narrando con emoción la historia de su familia que nació y creció en Euskadi

La mejor playa para ir desde Bilbao está a 90 kilómetros y se tarda 1 hora en llegar: “Una de las más espectaculares”

Publicada

La estrella de Hollywood, Jacob Elordi, es uno de los actores más prometedores de su generación se ha mostrado orgulloso de sus raíces y de dónde viene. Una clave fundamental en la industria de ser un personaje público es mantener los pies en la tierra y “saber de dónde vienes para saber a dónde vas”. Y este lo tiene claro.

En recientes declaraciones a Fotogramas, el actor australiano ha reivindicado con contundencia y firmeza su vínculo con el País Vasco, narrando con emoción la historia de su familia que nació y creció en Euskadi.

"Mi abuelo es de Ondarroa (Vizcaya, País Vasco) y mi padre creció en Bilbao, en Markina. Emigró por culpa del régimen fascista, así que nos mudamos a Australia. Él estuvo cortando caña de azúcar, con 8 dólares en el bolsillo, hasta que ganó lo suficiente para traer a toda su familia a Australia. Estoy increíblemente agradecido a ese gran hombre, Joaquín Elordi", relata.

Elordi, lejos de ocultar sus raíces, las expone con orgullo y gratitud, rindiendo homenaje a su abuelo, Joaquín, cuya historia representa a tantas familias vascas que se vieron forzadas a abandonar su tierra durante el franquismo.

No obstante, Elordi afirmó que le gustaría volver a la tierra donde los suyos nacieron y crecieron: “Regresaré al País Vasco”, con la idea de que sé un reencuentro emocional y de identidad para conocer donde los suyos dejaron todo en busca de una vida mejor.

@fotogramas_es Nos derretimos al ver cómo Jacob Elordi habla de su abuelo 🥺🫶 Así compartió con nosotros lo orgulloso que está de sus raíces españolas el protagonista de la nueva miniserie de Movistar Plus+ ‘El camino estrecho’ 📺 Con una confesión llena de amor y gratitud el hombre que encendió en él un amor eterno por el País Vasco, y dejando claro que muy pronto volverá a esas tierras para reconectar con esa parte de su historia 🇪🇸✨ #QueVer #Cineentiktok #Serierentiktok #JacobElordi #Elcaminoestrecho #TheNarrowRoadtotheDeepNorth ♬ sonido original - Fotogramas

Huir de Euskadi por el régimen fascista

Lo cierto es que la migración de Euskadi bajo el régimen fascista (1936-1975) fue un fenómeno complejo, marcado por la represión y el exilio de vascos que no compartían la ideología del régimen franquista.

Hubo una fuerte emigración hacia países extranjeros, principalmente Francia, México y Argentina, así como desplazamientos internos dentro de España. El régimen franquista reprimió brutalmente el independentismo y la cultura vasca, lo que obligó a muchos vascos a huir para evitar la persecución, la tortura o la muerte.

euphoria / Fotogramas

euphoria / Fotogramas

Jacob Elordi y su crecimiento exponencial en las grandes pantallas

El actor australiano ha triunfado por su rol en producciones como Euphoria, Kissing Booth y por su aclamada actuación de Elvis Presley en Priscilla de Sofia Coppola. Recientemente, dio un giro a su carrera al regresar a Australia para protagonizar la miniserie El camino estrecho al norte profundo.

Su gran trabajo está en uno de los mejores momentos de su carrera profesional. su retorno a su país natal, brindándole la oportunidad de trabajar por primera vez junto a su hermana mayor, Isabella Elordi, quien documenta el proceso como fotógrafa y asistente.