Imagen de 'Los goonies' remasterizada.

Imagen de 'Los goonies' remasterizada. CV

Cultura HABLEMOS DE CINE

De 'Goonies' y 'calamares': los mejores estrenos de junio en plataformas

Desde Sara Montiel a Clint Eastwood pasando por Corea y un barco pirata

Publicada

De 'Los goonies' al 'Juego del calamar'. Desde Sara Montiel a Clint Eastwood pasando por Corea y un barco pirata. Estos son los estrenos más esperados en las plataformas para este mes de junio. 

El juego del calamar T3 (27 de junio en Netflix)

Es la última entrega y concluye este verano. El juego del calamar estrena tercera temporada en que tendremos la oportunidad de ver cómo continúa -o tal vez concluye o se frustra- la rebelión iniciada por Gi-hun en la segunda parte en la que el pérfido y grimoso ideador del macabro juego también se cuela. Esperamos de nuevo terribles juegos y dramáticos momentos, siempre extremos, que como en las dos entregas anteriores nos hagan temblar y no poder despegarnos de la pantalla al mismo tiempo. Pura adrenalina. 

Jurado nº 2 (20 de junio en Movistar Plus+)

La última película del nonagenario y genial Clint Eastwood es una de esas joyas de su filmografía que vuelve sobre algunos de sus grandes temas: la soledad, la incomprensión, las dudas, los remordimientos y la culpa. Todo es bueno e impactante en esta película sobre el miembro de una jurado que tiene una implicación personal con el caso en que está que podría hacerle perder el criterio ecuánime que se espera de él. Pero acaso lo más impactante, es el el impecable montaje y la bellísima fotografía. Clint Eastwood, la belleza de lo “sencillo”.

Mikela (6 de junio Netflix)

Tras pasar por los cines hace apenas un par de meses, este thriller de Daniel Calparsolo y protagonizado por Antonio Resines se centra en una especie de Filomena que asola España en una víspera de Reyes. Aprovechándose del caos, unos atracadores asaltarán un furgón brindado que les acabará enfrentando a un policía veterano que no tiene demasiado que perder. Un filme que demuestra, una vez más, el excelente estado de salud del que goza el thriller español.

The killer (24 de junio en SkyShowtime)

John Woo, le pese a quien le pese, uno de los ases del cine de acción de la década de los 90 regresa sobre su propia película realizada en 1989 para hacer una nueva versión con los códigos narrativos del siglo XXI que él contribuyó a forjar de manera determinante. En esta ocasión, la trama se centra en una asesina que, tras negarse a matar a una joven cantante por la que siente un instante de piedad, se verá inmersa en una trama de supervivencia y crimen difícil de parar. 

Los Goonies (7 de junio en Max)

Nunca veremos lo suficiente estes super clásico imperecedero de 1985. Remasterizado y con una nitidez asombrosa, ésta es la ocasión ideal para ver la película con nuestros hijos -y también solos o con nuestros amigos- en que seguiremos las aventuras de Mickey, Data, Bocazas y Gordi buscando el tesoro de Billy el Tuerto y huyendo de los violentos hermanos Fratelli y su desagradable madre. Una ocasión impepinable para meternos en el mejor cine de adolescentes que se ha hecho jamás.

The Bear T4 (26 de junio en Disney+)

En la cuarta temporada de esta inteligentísima serie, el chef Carmy Berzatto y su equipo continúan en la brecha para consolidar su restaurante The Bear entre los más prestigiosos de Chicago al tiempo que vemos la evolución de los personajes. La ambición, la lealtad, la perseverancia, el sentido del humor, el trabajo duro y el crecimiento personal volverán a estar sobre la mesa de este exclusivo restaurante que refleja como pocas ficciones lo han hecho, la realidad del mundo culinario. 

Smoke (Apple YV)

Esperadísimo thriller basado en hechos reales, protagonizada y producida por Taron Egerton en la que un policía con -¡cómo no!- problemas personales y un investigador de incendios provocados unen sus esfuerzos para dar un pirómano que tiene aterrorizado a la sociedad. Una vez más, apabullante fotografía, como todo lo que estrena Apple TV, y un despliegue de medios alucinante para una serie que gira sobre un tema poco desarrollado por la ficción contemporánea.

El último cuplé y La violetera (13 de junio en Max)

Estas dos maravillosas películas de Sara Montiel, que fueron un fenómeno cinematográfico y social en 1957 y 1958, respectivamente, llegan remasterizadas a Max. La primera, con un tinte claramente autobiográfico, pues cuenta la vida de una cantante de cuplés desde la pobreza de su infancia hasta convertirse en una estrella internacional, y la segunda, ambientada en el París de la belle epoque, son una ocasión extraordinaria para ver y comprender por qué la española se convirtió en una de las actrices más internacionales y famosas de todo el mundo.

Anora (19 de junio en SkyShotime)

La película sensación de la temporada, ganadora del Oscar de este año y equivocadamente llamada “la nueva Pretty woman” sigue los pasos de una bailarina de streaptease llamada Ani y el joven cliente ruso que contrata sus servicios por una semana. Con una mezcla extraña de comedia negra, sexual y dramática, la vida de esta joven dará un giro radical que le hará enfrentarse con su propia manera de entender el mundo y su propia vida. Una película muy distinta, pero también muy interesante.

Saga completa de Misión imposible (1 de junio en Disney+)

Las seis aventuras del agente especial Ethan Hunt estarán todas juntas en Disney+ para que nos podamos pegar un buen atracón con la saga completa, una oportunidad única para disfrutarlas y, por qué no, compararlas, ya que hay algunas muy buenas y otras sólo pasables. El despliegue de talento e ingenio de Tom Cruise, como protagonista saltimbanqui y productor, es total y la demostración absolutamente viva de que el cine de aventuras sigue siendo el más divertido de todos.