El Toyota Centre es un pabellón deportivo localizado en el centro de Houston, Texas

El Toyota Centre es un pabellón deportivo localizado en el centro de Houston, Texas Unsplash

Economía

Toyota se mantiene líder en Euskadi: representa uno de cada diez coches vendidos

Toyota sigue siendo la marca líder en Euskadi, seguida por Dacia, Peugeot, Hyundai, MG y Seat

Más información: El coche eléctrico no arranca en Euskadi: solo un 1% de ventas de ocasión en 2024

Más información: La edad media de los coches en Euskadi alcanza los 12,6 años: “Para descarbonizar hay que electrificar”

Publicada
Actualizada

Toyota continúa consolidándose como la marca líder de automóviles en el País Vasco. A nivel nacional, se posicionó como líder en 2024, representando una de cada diez ventas de turismos. En Euskadi, en enero, su cuota de mercado en vehículos nuevos alcanzó el 12,6%, con 248 unidades vendidas de un total de 1.972.

De esta manera, según Faconauto, la Asociación de Concesionarios Oficiales de España, Toyota sigue liderando, seguida por Dacia (7,7%), Peugeot (6%), Hyundai (5,9%), MG (5,1%) y Seat (4,7%).

Toyota, líder en los tres territorios vascos

En Álava, la cuota de mercado de la multinacional dirigida por Koji Sato alcanza el 12,8%, consolidándose como una de las principales opciones entre los consumidores de la capital. En Bizkaia, aún tiene una representación aún mayor, con el 13,3% del total de las ventas de turismos.

Por su parte, en Gipuzkoa, Toyota mantiene una cuota del 11% del total de las ventas de coches, lo que demuestra su estabilidad en el mercado vasco. 

Este resultado refleja la preferencia de los vascos y vascas por Toyota, que continúa ganando terreno en el sector automovilístico. La fuerte presencia de la marca en esta zona refuerza su posición como líder en el mercado de automóviles. 

Álava y Bizkaia venden más coches; Gipuzkoa, menos

A pesar de que en un panorama nacional el incremento de matriculaciones en enero de turismos y todo terreno ha sido notable (5,3%), en el caso de Euskadi, la tendencia de enero con respecto a 2024 ha sido muy parecida, con solo 34 unidades más vendidas, lo que supone un incremento del 1,7%

Álava y Bizkaia han matriculado más coches que en el mismo periodo de 2024, concretamente 343 y 1.067 turismos y todo terrenos respectivamente, lo que supone un incremento del 7,5% y 9,4%. 

En cambio, Gipuzkoa ha sufrido un descenso de matriculaciones. En enero de 2025 se han matriculado 562 coches y 4x4 en Gipuzkoa, lo que supone una bajada sustancial del 12,7%. 

En este sentido, el mercado de la automoción cierra enero con dos noticias dispares. Por un lado, la buena noticia de la bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Por otro lado, la no tan buena, la derogación de la prórroga del plan MOVES III. Dos incógnitas que dejan abierta la evolución del mercado automovilístico, no solo en Euskadi, sino en un panorama nacional.