
FVEM y FF Euskadi impulsan la inserción en el sector del metal para migrantes en situación irregular
Euskadi supera por primera vez los 100.000 afiliados extranjeros a la Seguridad Social
Álava cuenta con 17.959 afiliados extranjeros, Gipuzkoa con 33.650 y Bizkaia con 48.642
Más información: La inmigración sostiene el mercado laboral ante la caída de la natalidad en Euskadi
Por primera vez desde que hay registro, Euskadi supera los 100.000 afiliados extranjeros a la Seguridad Social. En total, son 100.251 personas de origen extranjero afiliadas a la Seguridad Social, según los datos distribuidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo que supone un crecimiento del 5% interanual.
Este diario adelantaba a mediados del mes pasado que uno de cada diez trabajadores afiliados a la Seguridad Social (9,47%) es extranjero. Este nuevo dato de mayo constituye un nuevo hito en la creciente presencia de las personas de origen extranjero en lo laboral. En este sentido, la creciente llegada de población extranjera está contribuyendo a compensar la tendencia a la baja en la natalidad.
La afiliación de este colectivo ha aumentado en los tres territorios: en Álava, se ha dado un crecimiento del 6,6%; en Gipuzkoa, un 2,3%; y en Bizkaia, un 6,2%. En total, en Álava hay 17.959 cotizantes de otros países; en Gipuzoka, 33.650 y en Bizkaia 48.642.
Afiliación por sectores
Por sectores, la Hostelería concentra el mayor número de personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en Euskadi, con un 17,5%, seguida del Comercio y la Reparación de Vehículos (14%), la Construcción (12,4%) y el trabajo en Hogares (10,8%).
Desde 2024, los sectores de Hostelería, Comercio y Construcción han experimentado incrementos del 9,7%, 7,5% y 7% respectivamente. En contraste, el empleo en el sector de los Hogares ha registrado un descenso del 13,6%.
De esta manera, mientras Euskadi enfrenta el reto demográfico de la baja natalidad, la inmigración se presenta como un factor clave para sostener el tejido económico y social del País Vasco.

La inmigración sostiene el mercado laboral vasco
Afiliación por nacionalidad
Tres de cada cuatro trabajadores en Euskadi provienen de otros países fuera de la Unión Europea. En total, 22.430 provienen de la Unión Europea, mientras que 77.821 personas tienen origen extracomunitario.
Entre estos últimos, la mayoría son ciudadanos colombianos (11.255), seguidos de marroquíes (9.828), venezolanos (6.595), nicaragüenses (6.063), paraguayos (3.587), hondureños (3.445), chinos (3.375), peruanos (2.934), senegaleses (2.878), y paquistaníes (2.617). El resto (25.243) procede de otros países.
Por su parte, entre los comunitarios la mayoría de los cotizantes extranjeros son ciudadanos rumanos (10.310), seguido de los portugueses (4.307), los italianos (2.862) y los franceses (1.575).