![Imagen de un tren de CAF./ EP](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2015/01/11/empresas/empresas_2509793_132040_1024x576.jpg)
Imagen de un tren de CAF./ EP
CAF eleva un 12% su contratacion este año con un pedido de 28 trenes en Canadá
La cartera de contratación de la empresa vasca supera ya los 3.200 millones de euros en este año
18 noviembre, 2021 10:36CAF ha sido elegido por la ciudad canadiense de Calgary para el suministro de 28 unidades LRVs que darán servicio en la futura línea Green Line, que atravesará la ciudad de Calgary de sur a norte a lo largo de sus 46 Km de recorrido. El proyecto que abarca la primera fase de 20 km de la línea ya está en marcha, y conectará la estación de Shepard, donde se ubicará el depósito de unidades, con la estación de 16 Avenue North, situada al norte de la ciudad. En lo que va de año, la carte de contratación ya supera los 2.964 millones de euros y con este nuevo pedido aumentará un 12% hasta los más de 3.200 millones.
La empresa guipuzcoana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles ha obtenido un beneficio neto de 57 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, dato que confirma su recuperación después de que en 2020 presentase pérdidas de 21 millones en el mismo periodo. CAF ha informado a la CMNV de los resultados de los tres primeros trimestres de 2021, en los que ha incrementado un 12 % el importe neto de su cifra de negocio, hasta situarla en 2.033 millones de euros. Son cifras que le han permitido engordar su cartera de pedidos hasta los 9.738 millones, el techo histórico del 'pipe line' de la compañía
Este contrato para Canadá comprende el diseño, fabricación y puesta en servicio de 28 LRVs, incluyendo la entrega de piezas de parque, herramientas especiales y equipos de ensayo, así como el servicio TSMSSA (Technical Support and Maintenance Spares Supply Agreement). Así mismo, el contrato contempla la posibilidad de incrementar el acuerdo en hasta 24 LRVs adicionales y la ampliación durante un mayor periodo de tiempo del servicio TSMSSA. Con todo ello, el volumen del contrato incluyendo el contrato base y todas las opciones podría llegar a un importe cercano a los 300 millones de euros.
Calgary, situada en la provincia de Alberta, Canadá, se sitúa a unos 80 km al este de las Montañas Rocosas. Con una población superior al millón de habitantes, ha sido reconocida en varias ocasiones como una de las ciudades del mundo con mayor calidad de vida. La construcción y puesta en marcha de la Green Line es la mayor inversión en infraestructuras en la historia de la ciudad. Con un presupuesto cercano a los 3.400 millones de euros, cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Federal de Canadá, de la provincia de Alberta y de la municipalidad de Calgary, y se convertirá en pieza clave dentro del sistema de transporte de la ciudad canadiense.
Gracias a este proyecto, los habitantes de Calgary podrán disponer de un servicio de transporte rápido y de gran frecuencia, con conexiones a numerosos destinos clave en toda la ciudad. La ampliación del actual sistema LRT (Light Rail Transit) en 46 km adicionales y la construcción de 29 nuevas estaciones será clave en la configuración del futuro de la ciudad, ya que unirá las zonas residenciales, los centros de negocio y servicios esenciales de la ciudad, así como sus principales lugares turísticos. Todo ello fomentará la aparición de oportunidades de inversión y el crecimiento económico del área metropolitana, contribuyendo además a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a lograr una ciudad más sostenible y accesible.
La unidad pertenece a la plataforma de tranvías de CAF, denominada URBOS, y contará con 7 módulos a lo largo de sus 42 metros de longitud. Con capacidad para 288 pasajeros, de los cuales 73 podrán ir sentados, su avanzado diseño ofrecerá una gran seguridad y comodidad a los usuarios, destacando además la accesibilidad del vehículo y su amplitud como otra de sus características principales.
Se trata del primer proyecto que CAF va a desarrollar en Canadá, lo que es una nueva muestra de su constante expansión y crecimiento internacional, y se une a los más de 40 proyectos que el Grupo CAF está actualmente desarrollando en los cinco continentes.