La programación y el big data, un nuevo camino para los desempleados mayores de 45 años

La programación y el big data, un nuevo camino para los desempleados mayores de 45 años CV

Empresas

Contra el edadismo: las TIC, un sector no sólo para jóvenes

Centros como 42 Urduliz, promovido por la Diputación Foral de Bizkaia y la Fundación Telefónica, promocionan el 'reciclaje' de personas con más de 45 años en paro o que buscan una nueva oportunidad laboral en empresas tecnológicas

11 mayo, 2024 05:00

Dicen que la edad es sólo un número, pero lo cierto es que a la hora de buscar empleo, el edadismo está a la orden del día. Así lo corroboran Mónica Ruiz (52 años), Gerardo Martínez (51) y Sonia Varela (50), quienes han decidido dar un giro a su carrera laboral y adentrarse en el universo de las nuevas tecnologías, donde la acuciante necesidad de talento hace de este sector uno de los más atractivos para trabajar, no sólo para los jóvenes.

Los tres han coincidido en las instalaciones de 42 Urduliz, el campus gratuito  impulsado por la Fundación Telefónica y la Diputación Foral de Bizkaia, donde el pasado mes de septiembre lanzaron la primera edición de un itinierario formativo, 42 ZIP, abierto a mayores de 45 años.

Este programa, en el que actualmente están inmersas 32 personas, está comprimido, tal y como su propio nombre indica, de modo que puede realizarse en sólo un año, y "está dirigido a personas que, o bien tienen la necesidad de adecuar su perfil profesional con competencias digitales, o bien se encuentran en situación de desempleo", explica Amaya Molis, responsable de comunicación del centro.

Esta experiencia formativa, y también vital, según destacan sus estudiantes, es valiosa no sólo a nivel personal, sino también profesional. Y es que desde que 42 Urduliz abrió sus puertas hace tres años en la localidad costera vizcaína, el centro ha recibido más de 7.300 solicitudes y ha organizado 11 procesos de selección en los que han participado más de 1.400 personas, por lo que "el mero hecho de estar entre los pocos elegidos (unos 300 aproximadamente) es ya de por sí un auténtico logro", coinciden.

CV

Además, desde abril de 2021, 42 Urduliz ha recibido la visita de más de 350 empresas interesadas en conocer su metodología y analizar los perfiles de sus alumnos para valorar su posible integración dentro de sus equipos de profesionales.

Formación con diferentes objetivos

Sonia Varela, administrativa de formación, nunca había tenido contacto con la programación hasta que llegó a 42 Urduliz. Conoció el campus en julio de 2023, al participar en una piscina -como así denominan al proceso de selección dentro del centro, que consiste en una inmersión de 26 días en su modelo de aprendizaje- convocada para atraer perfiles femeninos, ya que, también estos estudios son realizados mayoritariamente por hombres y sólo el 22% de sus estudiantes son mujeres.

Una cifra con mucho margen de crecimiento, pero superior a la que tienen los grados (13%) o ciclos formativos superiores de informática (10%), según los datos recabos en la 'Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM' realizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Después de quedarse en paro, ha conseguido reengancharse al mercado laboral como administrativa, pero su objetivo, indica, es terminar su formación en 42 Urduliz para mejorar su empleabilidad, ampliar su currículum y completar su formación con conocimientos de programación y tecnología, muy valorados por parte de las empresas, advierte. El área que más le llama la atención es la gestión y el análisis de datos, ya que cree que es algo que se complementa muy bien con su experiencia previa.

CV

Gerardo Martínez, técnico electrónico, perdió su trabajo cuando la empresa en la que trabajaba cerró a raíz del COVID. Las dificultades que encontró para conseguir "un empleo con unas condiciones dignas" le animaron a inscribirse en el centro. En su entorno les pareció lo más natural del mundo, ya que cuenta con experiencia en el mantenimiento de maquinaria y siempre ha mostrado gran afición por la informática. Su sueño es trabajar como programador freelance desde cualquier parte del mundo para poder viajar con su mujer.

"Además de aprender sobre aspectos técnicos, en el campus se adquieren competencias tan necesarias como la comunicación, la tolerancia a la frustración, la adaptación al cambio o el trabajo en equipo", destaca. Es por eso que animará a su hijo, de 18 años, a apuntarse al itinerario completo.

CV

Y en el caso de Mónica Ruiz ella ha optado por cursar el itinerario formativo normal en el campus, donde el 47,13% de nuestros estudiantes son menores de 30 años. El hecho de coincidir en el campus con alumnos más jóvenes le aporta, precisamente, mayor riqueza a esta formación, ya que cada uno aporta sus conocimientos y experiencia personales al mismo tiempo que comparten interés por el universo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), traslada.

Atraída por el sistema de aprendizaje colaborativo promovido por 42 Urduliz, decidió participar en la piscina con la intención de poder compatibilizar sus estudios con su trabajo como docente en ofimática y competencias digitales, ya que aunque realizó Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y posteriormente se especializó en eLearning por la UNED, quería profundizar en el lenguaje de la programación, algo que le abrirá más posibilidades en su trabajo como profesora, asegura.

CV