Varios trabajadores de la planta guipuzcoana, en la concentración de Donostia.

Varios trabajadores de la planta guipuzcoana, en la concentración de Donostia. Europa Press

Empresas

Heidelberg Materials se mantiene firme con el ERE y los trabajadores planean impugnarlo vía jurídica

Una vez realizada la segunda reunión del periodo de consultas con el comité de empresa, el 18 de julio la plantilla luchará para que esta decisión sea "nula" y evitar los despidos antes del 31 de dicho mes

26 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La 'guerra' entre Heidelberg Materials y los trabajadores de la planta guipuzcoana de Añorga continúa. Una vez realizada la segunda reunión del periodo de consultas con el comité de empresa, todo hace indicar que los afectados continúen con el proceso de conseguir evitar el posible despido de la mitad de la plantilla actual. Para ello, el próximo 18 de julio (a no ser que vuelvan a reunirse una vez más ambas partes y cambie el guion) se abrirá la vía jurídica para intentar impugnar el ERE y que lo declaren nulo.

La empresa, con esta decisión, ha querido responder de forma indirecta al comunicado que ofrecieron el martes por la mañana los sindicatos ELA y LAB, en el que mostraron su "rechazo absoluto" a dicho ERE que han planteado en la planta guipuzcoana. Contemplan que existen alternativas para evitar los 56 ceses: "El comité viene a este encuentro con las ideas claras para mostrar su rechazo absoluto al planteamiento de la empresa, a la que exigimos que retire los despidos". 

"El comité muestra su rechazo absoluto al planteamiento de la empresa, exigimos que retire los despidos"

Sindicatos ELA y LAB

Cabe recordar que el pasado 10 de junio se anunció la paralización de la producción de clínker dentro de un proceso de descarbonización. La dirección notificó poco después que este proceso implicaría ampliar un ERE que afectaría a la mitad de la plantilla, compuesta por 102 trabajadores totales. Desde Heidelberg Materials informaron de una alternativa propia, que consiste en ofrecer 15 prejubilaciones, 30 recolocaciones internas y 11 externas. Una medida que, desde el principio, no ha convencido a los implicados y que les obliga a llevar a cabo una huelga indefinida a partir de este próximo viernes, 28 de junio.

Entrada de Cementos Rezola.

Entrada de Cementos Rezola. CV

Los despidos, efectivos en un mes

Finalizado el periodo de consultas, si todo continúa como hasta ahora, el 18 de julio se abrirá la "vía jurídica" para intentar impugnar el ERE y que "lo declaren nulo" para así evitar dichos despidos que serían efectivos el último día de julio, el 31. Como ya comunicaron hace unos días los propios afectados, desde los sindicatos entienden que se tenga que efectuar un proceso de descarbonización, pero no "a costa de los trabajadores de la planta de Añorga".

Desde los sindicatos entienden que se tenga que efectuar un proceso de descarbonización, pero no "a costa de los trabajadores de la planta de Añorga"

Este siguiente paso indica que, una vez que se modifique la empresa tras realizar las inversiones necesarias, necesitarán trabajadores que se adapten adecuadamente desde el primer día. Por ello, exigen que durante ese tiempo "se forme a los empleados que hay en estos momentos" o sino "proponer reducciones de jornada". Consideran que, viendo los objetivos fijados por la empresa (que busca reducir a la mitad las emisiones de CO2 para el año 2030), "hay tiempo suficiente para formar a los trabajadores sin que se produzca ningún tipo de despido". 

Vista del exterior de la fábrica de cemento de Añorga, a escasos kilómetros de Donostia.

Vista del exterior de la fábrica de cemento de Añorga, a escasos kilómetros de Donostia. CV