El consejero D'Anjou con Carolina Pérez Toledo y Fran Azpiazu, de Cebek / EP

El consejero D'Anjou con Carolina Pérez Toledo y Fran Azpiazu, de Cebek / EP

Empresas

Bizkaia ya tiene su gran EPSV de empleo, que arranca con aportaciones de la construcción

Cebek constituye Etorkizuna EPSV, abierta también a acoger ahorros de otros sectores, al estilo de Geroa en Gipuzkoa

18 julio, 2024 14:38

Cebek ha mantenido este jueves una reunión con el consejero de Hacienda y Finanzas Noël D’anjou, al que la patronal vizcaína ha trasladado las actuaciones realizadas hasta la fecha con el fin de contar con una EPSV de empleo en Bizkaia, una iniciativa al estilo de la que lanzó Adegi en Gipuzkoa con Geroa en torno inicialmente al Metal, aunque luego se han sumado más sectores. Asimismo en Euskadi operan como otras grandes EPSV Elkarkidetza e Itzarri, de personal de la administración pública.

Cebek ha explicado al consejero que se ha constituido ya Etorkizuna EPSV y la selección de Kutxabank como entidad gestora. La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, y el secretario general de la patronal vizcaína, Francisco Javier Azpiazu, se han reunido esta mañana con los principales responsables del departamento de Hacienda, a los que han explicado los pasos dados hasta la fecha para poner en marcha una EPSV territorial que "dé respuesta, de inicio, a los compromisos derivados del Convenio de la Construcción de Bizkaia", firmado en 2023 por CCOO y Ascobi.

Según ha recordado la patronal vizcaína, en dicho convenio, las partes firmantes se comprometen a constituir una EPSV y, al mismo tiempo, realizar contribuciones empresariales a dicha entidad correspondientes a los ejercicios en 2023 y 2024.

En este sentido, la Junta Directiva de Cebek acordó, en sendas reuniones, la constitución de la EPSV de empleo Etorkizuna EPSV territorial en Bizkaia, aprobó sus estatutos, el Reglamento de Aportaciones, y la Declaración de los Principios de Inversión de la Entidad.

Asimismo, Cebek ha acordado que sea Kutxabank la entidad gestora de la EPSV, tras realizar un proceso de selección donde han participado varias entidades financieras y de seguros. Actualmente se están desarrollando reuniones con Kutxabank para fijar la operativa relativa a las contribuciones y gestión de la EPSV.

Próximamente, se convocarán a las organizaciones sindicales más representativas para constituir los órganos de Gobierno previstos en los Estatutos, entre ellos la Asamblea General y la Junta de Gobierno.

Abierta a otros sectores

Cebek ha indicado que Etorkizuna EPSV pretende gestionar los compromisos derivados de la negociación colectiva territorial de Bizkaia que pudieran existir en el futuro, "teniendo siempre presente que las contribuciones empresariales no son una aportación adicional a los incrementos salariales pactados entre las partes en los convenios sectoriales correspondientes, por lo que éstas no pueden convertirse en un sobrecoste añadido para las empresas del territorio".