Publicada

Miramon Enpresa Digitala se sitúa como la capital del hidrógeno en Euskadi. Así lo señala al menos la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) en su sitio web oficial, que destaca hasta 14 proyectos que actualmente se encuentran en marcha en la empresa guipuzcoana, situada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa en Donostia-San Sebastián. Todas ellas, con Tecnalia como líder o socio.

La información presentada ha sido elaborada a partir de los datos aportados por los socios de dicha asociación en el marco de la actualización del Censo de Proyectos de la AeH2 2024. Tal y como detallan, en esta edición, los socios han tenido la opción de marcar ciertos datos como "confidenciales".

En él, Euskadi destaca como una de las comunidades autónomas con más proyectos en proceso, con un total de 36, tan solo superado en número por territorios como Andalucía o Madrid. A nivel local, Gipuzkoa encabeza este ranking particular con 18 proyectos, mientras que Bizkaia registra 13 y Álava, en cambio, 5.

Los proyectos de Tecnalia en Miramon se centran en el "transporte del hidrógeno mediante portadores líquidos"

Eso sí, donde más se concentran, es en Miramon, hasta 14. Todas ellas, aglomeradas en la empresa digital, tienen el sello de Tecnalia. El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Derio, referente a nivel europeo en su sector, ha dejado su huella en las tres provincias de Euskadi. La gran mayoría de ellos, por cierto, se centran en el "transporte del hidrógeno mediante portadores líquidos".

Mapa de los proyectos de hidrógeno puestos en marcha en Euskadi. aeh2.org

Tecnalia: "El hidrógeno es un claro proyecto de país"

Desde Tecnalia aseguran a Crónica Vasca que "el hidrógeno se perfila como una de las principales vías para alcanzar los objetivos de cero emisiones establecidos para 2050 en Europa". Por ello, la industria está volcada en "encontrar las herramientas necesarias para hacer del hidrógeno un sector energético sostenible clave para la transición energética".

En el caso de Euskadi, para la empresa vizcaína, es "un claro proyecto de país, donde TECNALIA es un agente clave para el impulso y puesta en marcha de proyectos tecnológicos de desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno junto a pymes y grandes empresas".

Su apuesta por el hidrógeno es clara: "Desarrollamos soluciones tecnológicas en colaboración con más de 50 empresas para la producción de hidrógeno verde, almacenamiento, distribución, transporte y seguridad del hidrógeno".

"El hidrógeno se perfila como una de las vías para alcanzar los objetivos de cero emisiones establecidos para 2050 en Europa"

Tecnalia a Crónica Vasca

Además, en 2024 han inaugurado su laboratorio de hidrógeno "que cuenta con equipamiento para testear todas las tecnologías disponibles tanto de electrolizadores como de pilas de combustible y estamos desarrollando tecnologías como la electrólisis de nueva generación y reactores de membrana para la generación de hidrógeno verde a un coste competitivo. Asimismo, lideramos el mayor proyecto europeo de I+D de electrolizadores, CLEANHYPRO, junto a otras 28 entidades".

Alex Belaustegui, presidente de Tecnalia

Noticias relacionadas