Manifestación de los trabajadores de Mecaner en Bilbao / CV

Manifestación de los trabajadores de Mecaner en Bilbao / CV

Empresas

Lointek inicia la 'reconversión' de Mecaner y prepara un plan de empleo con municipios de la zona

La ingeniería vizcaína ha comprado las instalaciones y está en contacto con los ayuntamientos de Urduliz y el resto de la comarca para dar preferencia a los vecinos a la hora de contratar

Más información: Caso Mecaner: ¿Qué haría cada partido?

Publicada

La ingeniería vizcaína Lointek se ha hecho con los pabellones de Mecaner, ubicada prácticamente 'pared con pared' en el municipio vizcaíno de Urduliz y cerrada por Stellantis tras un largo conflicto laboral y el despido de sus casi 150 trabajadores.

Miembros de la plataforma Mecaner Herriarentzat han confirmado en el Parlamento Vasco el cambio de manos de las instalaciones de la factoría que han pertenecido hasta hace poco al gigante de la automoción Stellantis, que optó por cesar la actividad de troquelería por el complicado contexto que atraviesa la automoción.

Precisamente la plataforma de extrabajadores ha recordado que Stellantis se ha adjudicado importantes ayudas públicas para la transición hacia el coche eléctrico, principalmente vía Perte, a la vez que ha cerrado una de las firmas industriales emblemáticas de Bizkaia.

Hay que recordar que Mecaner fue parte en su día de la histórica Mecánica de la Peña, fábrica de referencia de la comarca hace décadas y de la que se desgajó por un lado el fabricante de troqueles y, ocupando las instalaciones aledañas, la actual Lointek.

Trabajadores de Mecaner frente a las instalaciones

Trabajadores de Mecaner frente a las instalaciones

Nuevo proyecto

A la ingeniería vizcaína, en continua expansión, hace tiempo que se le quedaron pequeñas las instalaciones de Urduliz, un problema al que dio solución recientemente con nuevos espacios en el Puerto de Bilbao, punto estratégico para dar salida a sus grandes estructuras enfocadas sobre todo a sectores industrial y energético.

La duda a partir de ahora es qué planes tiene la compañía de los hermanos Loroño para los pabellones de Mecaner, toda vez que su entrada anula toda viabilidad para llevar adelante la iniciativa de algunos de los extrabajadores para recuperar una actividad industrial en líneas "ecosociales" y bajo el control público del mismo.

Lointek

Lointek

"El Gobierno vasco no tuvo interés en nuestro trabajo", denunciaron miembros de la plataforma Mecaner Herriarentzat en referencia a esa propuesta de corte social para dar una nueva vida a las instalaciones de Urduliz.

De la mano del ayuntamiento

En ese sentido, y según ha podido saber este medio, hace un par de semanas que Lointek ha comenzado a utilizar, una vez ya se ha retirado la maquinaria de su etapa anterior, los terrenos de la antigua Mecaner. Unas instalaciones para las que Lointek baraja varias posibilidades, todas en ese proceso de ampliación de la actividad por el buen momento que viven sus mercados estratégicos.

Fuentes del consistorio explican que ya ha habido una primera toma de contacto con los responsables de la compañía que, si bien no han concretado a qué fin se destinará el pabellón, han mostrado su disposición a ir de la mano con los ayuntamientos de la zona a la hora de realizar nuevas contrataciones, incluyendo la posibilidad de preparar un plan de formación específico para mejorar la cualificación de los vecinos interesados.