![Ferrocarril de Pesa](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/11/29/empresas/904919565_13791784_1024x576.jpg)
Ferrocarril de Pesa
El fondo polaco PFR confirma su oferta por Talgo y promete mantener su identidad española
Los polacos han subrayado su compromiso con la preservación de la identidad española de Talgo
Jupiter Wagons y Pesa preparan ofertas para competir por Talgo pese al paso al frente de Jainaga
El final de Talgo está cada vez más cerca, pero aún es incierto. Como avanzó Crónica Vasca, Sidenor se posicionaba como favorito así lo afirmó el consejero de Industria, Mikel Jauregi, tras la oferta de Jainaga. Sin embargo, ayer contábamos que Jupiter Wagon, el fabricante indio de vagones de mercancías y de pasajeros y el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, no habían renunciado su interés por Talgo.
Y, es que el PFR ha confirmado su intención de presentar una oferta para adquirir Talgo en los próximos días. En un comunicado emitido este sábado, el fondo polaco expresó su interés en la venta de Talgo por parte de Pegaso Transportation International y señaló que, de ser aceptada su propuesta, lanzaría una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de la empresa española, según recoge EFE.
Actualmente, tres ofertas compiten por el control del fabricante de trenes: la de PFR, la del grupo siderúrgico vasco Sidenor y la del conglomerado indio Jupiter Wagons. PFR ya ha informado tanto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como a la propia Talgo sobre sus intenciones.
![Una maqueta de Talgo.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/03/empresas/921418006_14063575_1024x576.png)
Una maqueta de Talgo.
El fondo polaco PFR va con todo a por Talgo
Los polacos han subrayado su compromiso con la preservación de la identidad española de Talgo. En este sentido, ha manifestado su disposición a mantener la sede y la capacidad industrial de la empresa en España, así como su condición de compañía cotizada en las bolsas españolas.
Además, PFR se ha mostrado abierto a la posibilidad de cooperar con un inversor español minoritario y ha resaltado la importancia de las raíces vascas de la empresa, proponiendo una colaboración con el País Vasco en caso de cerrar la transacción.
Desde PFR destacan que la integración de Talgo con Pesa permitiría la creación de un "campeón europeo" en el sector ferroviario.
Mientras que Pesa se especializa en locomotoras, tranvías y trenes regionales, Talgo es un referente en el diseño, fabricación y mantenimiento de trenes de alta velocidad. Según el fondo polaco, la combinación de ambas empresas fortalecería su presencia en los mercados de la Unión Europea y potenciaría su capacidad industrial.
Entre sus objetivos, PFR asegura que respaldaría el crecimiento de Talgo, ampliando su escala de negocio y producción sin afectar la carga de trabajo actual en sus fábricas españolas. Además, pretende impulsar la expansión de la empresa hacia Europa Central y Oriental, regiones donde se prevén importantes inversiones en infraestructura ferroviaria, especialmente en Polonia.
Sorpresa en Trilantic por la apuesta de PFR
El anuncio del fondo polaco ha tomado por sorpresa a Trilantic, que controla el 29,8% de Talgo y busca salir del accionariado. Según fuentes del mercado, el fondo no había promovido la iniciativa de PFR y hasta ahora se centraba en la oferta del consorcio liderado por Sidenor, en el que participan el Gobierno vasco, BBK y Vital.
Este grupo presentó, este jueves, una propuesta de 177 millones de euros por la participación de Trilantic, pero descartó lanzar una OPA sobre la totalidad de la compañía.
Esta cifra se divide en un tramo fijo de 153 millones de euros (4,15 euros por acción) y un tramo variable de 24 millones de euros (0,65 euros adicionales por acción), supeditado al cumplimiento de ciertas condiciones financieras en los ejercicios 2027 y 2028.