Visita del embajador de Luxemburgo, Christian Biever, a ArcelorMittal Sestao / X

Visita del embajador de Luxemburgo, Christian Biever, a ArcelorMittal Sestao / X

Empresas

ArcelorMittal Sestao aumenta la producción a la espera del impacto de Trump en la automoción

Publicada

En una nueva tormenta perfecta para el sector del acero, las plantas vascas de ArcelorMittal aguardan a nuevos episodios en la guerra comercial. Aunque de forma indirecta, un contexto de incertidumbre global impacta negativamente en los niveles de producción de factorías enfocadas a grandes sectores como automoción, alimentación o construcción.

Son días además de preocupación en las factorías europeas del gigante siderúrgico angloindio tras el anuncio por parte de la dirección de que hay intención de trasladar los denominados servicios transversales (compras, administración o informática) para centralizarlos en India.

En el caso de España fuentes sindicales indican que la medida puede afectar a una parte importante de los 8.000 trabajadores del grupo, si bien en Euskadi el impacto en el empleo será reducido ya que las actividades de este tipo están centralizadas en Asturias. En Euskadi todo apunta a que el traslado puede tener consecuencias sobre todo en el centro de trabajo vizcaíno de Etxebarri.

A partir de ahí se disparan los temores entre los trabajadores de que este paso pueda ser el preludio de decisiones más drásticas enfocadas a deslocalizaciones productivas.

Trabajadores de ArcelorMittal Sestao

Trabajadores de ArcelorMittal Sestao

La 'elegida' del grupo

Una pérdida de músculo que ya sufrió tiempo atrás la factoría de Sestao, la ACB, que hace unos años cerraba una etapa de parones intermitentes al ser 'bendecida' por la dirección de Luxemburgo con un plan de descarbonización y de aumento de la producción para alcanzar las cero emisiones netas.

El proyecto va a tirones, en realidad el objetivo marcado en la primera hoja de ruta de llegar a 2025 ya a pleno rendimiento no va a poder cumplirse, pero con todo Sestao es ahora mismo la fábrica  vasca que cuenta con mayor respaldo por parte de la multinacional. El plan de incremento de la actividad se va a llevar a cabo, aunque con unos plazos más largos de lo previsto.

El pasado año supuso un claro paso adelante ya que se estableció un objetivo superior a las 600.000 toneladas anuales de acero con la incorporación de un quinto relevo, prácticamente con la primera de las dos líneas a pleno rendimiento, un listón al que la factoría se acercó mucho aunque no llegó a tocar a cierre de diciembre.

ArcelorMittal Sestao

ArcelorMittal Sestao

La automoción, clave

De cara a este 2025, en un contexto muy delicado para la automoción, sector clave para la bobina de Sestao (uno de los clientes es Grupo Arania, empresa participada por el Gobierno vasco), se prevé mantener los ritmos de trabajo y elevar el volumen de producción gracias a la mejora de rendimientos del proceso, de forma que no se descarta superar la barrera de las 700.000 toneladas, ya a la mitad de toda la capacidad de la ACB (1,6 millones de toneladas).

Todo ello a la espera de que se concreten las medidas de Trump en Estados Unidos, que pueden afectar de lleno a la automoción europea, y de cómo evoluciona el mercado global de acero. La evolución en este primer trimestre del año puede ser determinante a la hora de dibujar números a medio plazo como palanca en ese plan de crecimiento de la fábrica vizcaína para los próximos años.