Talgo arranca su semana decisiva con una subida del 7% en Bolsa

Talgo arranca su semana decisiva con una subida del 7% en Bolsa Europa Press

Empresas

Dimite José María Oriol Fabra, vicepresidente y consejero de Talgo, "por motivos personales"

La dimisión se da el mismo día en el que se cumple el plazo dado por Trilantic para recibir ofertas por Talgo

Más información: Sidenor roza el control de Talgo ante la falta de avances por parte de Pesa y Jupiter Wagons

Más información: Cuerpo defiende en Polonia la presencia de accionistas estables y el refuerzo industrial de Talgo

M.A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Dimisión del vicepresidente y consejero de Talgo José María Oriol Fabra el mismo día en el que se cumple el plazo dado por Trilantic para recibir ofertas por la ferroviaria. Según el miembro del consejo de administración de la compañía ferroviaria se trata de "motivos personales".

La dimisión es "irrevocable" y tiene "efectos inmediatos". La salida de Oriol Fabra, que se incorporó a la compañía en 1987, se da en un momento delicado ya que este viernes se cumple el plazo para recibir ofertas por Talgo y Sidenor continúa sus negociaciones con él. 

Además, el pasado martes, los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales, también presentaron su dimisión "irrevocable" como miembros del consejo de administración de Talgo por la venta de la participación de Pegaso.

Según informa Europa Press, la dimisión de sus consejeros se hace para evitar un conflicto de interés, ya que la oferta de Sidenor por Talgo se dirige a adquirir una parte de la participación de Pegaso. Como esta oferta tendrá que debatirse en el consejo de Talgo, apartándose del consejo, evitan tal conflicto de interés. Igualmente, también presentó su dimisión en Talgo el también consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas.

Sidenor, la única oferta sobre la mesa

En este momento, la única oferta que Trilantic tiene sobre la mesa es la del consorcio vasco liderado por Sidenor en el que también participan el Gobierno vasco, a través de Finkatuz, y las fundaciones bancarias Vital y BBK.

Por su parte, la india Jupiter Wagons y el fondo estatal polaco PFR —propietario del fabricante de trenes Pesa— también han mostrado interés en la operación, pero aún no han formalizado las posibles opas y otras fuentes del mercado descartan que vayan a presentarlas antes de este viernes.

El acuerdo "tiene que salir hoy y bien"

Tras más de cuatro meses de negociaciones, el Gobierno vasco dice que el acuerdo con el fondo de inversión británico Trilantic es "inminente" y "tiene que salir hoy y bien".

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Jauregi ha recordado que el pasado jueves el consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y en el que participa el Gobierno vasco, BBK y Vital, realizó una oferta a Trilantic para adquirir su participación del 29,77%.

Según ha apuntado, desde entonces han mantenido reuniones bilaterales con el fondo y han estado negociando todos los días, "de una manera más intensa cada día".

"Ayer tuvimos conversaciones por la mañana, a primera hora, tuvimos conversaciones a última hora de la noche y seguimos teniendo conversaciones. Yo creo que el acuerdo es inminente. Hoy por la mañana nos hemos dicho, bueno, ya está, esto tiene que salir hoy, de alguna manera y, en eso estamos, pero tiene que salir bien", ha manifestado.

En este sentido, ha asegurado que siguen negociando y son "muy optimistas y ha recordado que es la "única oferta que se sabe y que existe desde el jueves pasado es la oferta liderada por José Jainaga y la oferta del consorcio vasco".