Ante la predecible mala situación por la que atraviesa actualmente Talgo, el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano, ha señalado este viernes que, si bien no es posible que se elimine la sanción de 116 millones de euros impuesta por Renfe a Talgo por el retraso en la entrega de los trenes Avril, sí que el Gobierno central está abierto a aplazar o fraccionar su pago.
Renfe tiene unos contratos y "estamos sometidos a un control, como no puede ser de otra manera, por parte de la intervención general del Estado, es decir, que no cabe una eliminación de la multa, pero sí caben, como siempre se ha dicho, fórmulas para que se produzca un aplazamiento, un fraccionamiento que permita que la empresa Talgo salga adelante", ha asegurado Santano.
Y en este sentido ha señalado al aplacamiento o fracción de la multa como opción plausible porque el objetivo del Ejecutivo es que "Talgo salga adelante y vamos a colaborar al límite, pero claro, dentro del marco legal que tenemos". Así, Renfe "está trabajando en esa línea y va a hacer lo que esté en su mano dentro del marco legal que tiene como empresa pública.
Principio de acuerdo entre el consorcio vasco con Pegaso para adquirir una participación en Talgo
"Mucha confianza" en Sidenor
El secretario de Estado de Transporte ha expresado además su plena confianza en Sidenor y su nuevo dueño, José Antonio Jainaga, "un socio industrial, conoce muy bien la industria y sabe qué es lo que hay que hacer para llevar adelante a la empresa, que tiene un volumen importantísimo de pedidos".
En su opinión, Jainaga "sabe perfectamente qué es lo que tiene que hacer para que esa capacidad industrial le permite a Talgo fabricar todos los trenes que tiene previstos, que son muchos y que, además, le van a dar a largo plazo a la empresa una sostenibilidad desde el punto de vista económico y laboral".