
La plantilla de Talgo se moviliza en Rivabellosa a 20 de febrero de 2025
La plantilla de Talgo en Rivabellosa se moviliza por el impago de complementos
Los trabajadores se han concentrado en la planta de Talgo de Rivabellosa tras una pancarta en la que se leía "Objetivo cumplido, paga lo merecido"
Más información: El comité de Talgo atribuye a la “mala gestión” el impago de complementos
El pasado 12 de febrero el comité de Talgo en Rivabellosa anunciaba nuevas movilizaciones por el impago de complementos. Este jueves ha llegado la primera, cuando han anunciado que seguirán haciendolo hasta que se logre una solución.
"Los trabajadores de Talgo hemos trabajado incansablemente y somos ajenos a los motivos que nos han llevado esta situación, por lo que haremos todo lo posible para que dirección recapacite y haga efectivo el pago de este objetivo variable", ha asegurado el presidente del comité de empresa, José Antonio Tejada.
En este sentido, cerca de 500 trabajadores de 700 con los que cuenta la planta de Talgo en Rivabellosa (Álava) se han concentrado a las puertas de la empresa secundando el llamamiento del comité de empresa para exigir el cobro de la retribución por objetivos, a pesar de los resultados negativos del año pasado.
Algunos de los mensajes transmitidos caso por el total de los trabajadores del turno han sido "objetivo cumplido, paga lo merecido", "no es nuestra culpa que tengas una multa", "si objetivo no pagas, a las barricadas" y "esta situación es por mala gestión".
Sanción de Renfe a Talgo
Los resultados negativos de Talgo en 2024 tienen su origen en la sanción de 116 millones de Renfe a Talgo por el retraso de más de dos años en la finalización de treinta trenes de alta velocidad.
Estas pérdidas traducidas en el cumplimiento de objetivos alcanza el 12% de retribución, según han informado CCOO, UGT y CSIF que encabezan la protesta.
Los representantes de los trabajadores, que piden una negociación con la dirección, han defendido que estos retrasos no son achacables a la plantilla sino que se vieron provocados por el confinamiento por la pandemia hace cinco años, la crisis posterior en los suministros y por la falta de infraestructuras para realizar las pruebas de las unidades, según informa EFE.

Europa Press Rivabellosa
Sidenor se hace con una tercera parte de Talgo
Estas movilizaciones se producen después de que el pasado viernes se cerrara un principio de acuerdo para que el consorcio vasco liderado por Sidenor, y del que forman parte el Gobierno vasco y las fundaciones Vital y BBK, se haga con el 29,8% de la ferroviaria.
Tejada, que ha añadido que los trabajadores han "cumplido siempre" y que, por lo tanto, quieren lo que se han "ganado" con su "esfuerzo", se ha referido a la llegada de José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, a la compañía ferroviaria y ha dicho que, por lo que le han transmitido los trabajadores de la siderúrgica, "siempre que llega" a algún sitio "hay cambios y mete la tijera".
El presidente del comité de empresa ha concluido que en Talgo —con una amplia cartera de pedidos—, "más que meter la tijera" se necesita "organización del trabajo, que alguien tome las riendas". "Los cambios siempre son complicados, pero seamos positivos en que van a ser buenos", ha zanjado.