
Haizea Wind triplica beneficios pese a la mala situación del negocio en Argentina
Haizea Wind triplica beneficios pese a la mala situación del negocio en Argentina
La firma vizcaína vende su planta en el país latinoamericano ante la mala evolución del sector eólico desde mediados del pasado año
Haizea Wind ha hecho una valoración muy positiva del pasado ejercicio, en el que aumentó ingresos y sobre todo el beneficio, que se va hasta 18 millones de euros.
Hay que tener en cuenta las importantes inversiones que viene realizando la compañía dedicada a la fabricación de monopilotes para parques eólicos, principalmente marinos, una especie de fase de arranque que cristaliza ahora ya en números mucho más sólidos a nivel de rentabilidad.
Lo cierto es que la compañía no ha parado de crecer en los últimos años de la mano del boom de la eólica offshore en mercados como el europeo, situada como proveedora clave de gigantes como Iberdrola, Orsted o Siemens Gamesa.
Así, los ingresos se van hasta 371 millones de euros, un 32% más, mientras que el beneficio se triplica (un 211% más) y el ebitda salta a 47 millones de euros en 2024.

Haizea Wind
Venta en Argentina
La firma que encabezan Borja Zárraga y Dámaso Quintana se consolida en ese sentido con nuevos pedidos para los principales promotores de parques eólicos y apunta a seguir mejorando sus números los próximos años.
A nivel industrial, Haizea ha confirmado la culminación de la ampliación de sus instalaciones en el Puerto de Bilbao iniciada en 2023 para atender a los macrocontratos cosechados después de la pandemia.
En ese sentido, Haizea suma tres nuevas naves a las que ya tenía en uno de los principales brazos de tierra de la instalación portuaria vizcaína, que tiene por su parte en este proyecto uno de los grandes demandantes de suelo.
En el plano negativo, la firma ha dado a conocer la venta de su planta en Argentina al socio local Sica ante la mala evolución del negocio en el país desde mediados del año pasado.
De forma paralela, unos 40 trabajadores de Haizea Sica han sido absorbidos en las instalaciones de la compañía en el Puerto de Bilbao.