Siemens Gamesa venderá el 90% de su negocio eólico en la India y en Sri Lanka. Sin embargo, la filial eólica del grupo Siemens Energy conservará una participación del 10% en este negocio, ya que considera que son dos países con potencial de crecimiento, por lo que ha firmado un acuerdo para abordar conjuntamente estos mercados a través de una nueva empresa, resultante de su asociación con un grupo de inversores, en el que TPG será el accionista mayoritario.
En concreto, Siemens Gamesa se encargará de la fabricación de aerogeneradores terrestres en India y Sri Lanka, así como de su instalación y de otros servicios. Además, continuará apoyando el crecimiento del negocio mediante un acuerdo de licencia tecnológica a largo plazo.
Además, como parte de este acuerdo, Siemens Gamesa planea transferir un millar de empleados y dos plantas de fabricación en India a la nueva empresa. No obstante, la compañía indica que no se verán afectadas por esta transacción las actividades del centro de diseño del área de tecnología de Siemens Gamesa en India, que emplea aproximadamente a 700 personas, ni tampoco a otras 500, que permanecerán dentro del negocio global de energía eólica de Siemens Energy.
Un trabajador de Siemens Gamesa.
India, un mercado estratégico
Siemens Gamesa es en estos momentos fabricante líder de aerogeneradores en India, ya que posee una cuota de mercado del 30%. La compañía destaca "el respaldo de una sólida base de fabricación y cadena de suministro en el país", que le ha permitido contar con una base instalada acumulada de casi 10 GW y prestar servicio a una flota de más de 7 GW mediante contratos a largo plazo.
Además, India es un mercado de alto crecimiento para el sector eólico, donde se prevé un crecimiento de 57 GW de capacidad para 2032. Sin embargo, la compañía alega a que "para garantizar que el mercado indio reciba la atención que merece, Siemens Gamesa ha optado por transferir la participación mayoritaria a TPG, un socio con solidez financiera, amplia experiencia en el mercado indio y un firme compromiso con los proyectos verdes a nivel mundial". El acuerdo alcanzado permitirá a Siemens Gamesa "reorientar su enfoque estratégico hacia otros mercados clave", asegura Vinod Philip, el CEO de la filial de Siemens Energy.