Meinrad Spegner, CEO de MásOrange

Meinrad Spegner, CEO de MásOrange David Morales

Empresas

Spenger sobre la posible salida a bolsa de MásOrange: "Aún no es el momento"

El CEO de la compañía destaca que la empresa tiene solo un año de existencia y que su salida a bolsa aún requiere más tiempo de desarrollo

Más información: Los fondos de MásOrange estudian sacarla a Bolsa, una opción bloqueada en el acuerdo de fusión hasta 2026

Publicada
Actualizada

El consejero delegado de MásOrange, Meinrad Spenger, se proununcia acerca de la posibilidad de salida a bolsa de la firma. Desde su punto de vista no es el momento para la salida a bolsa. Así ha desvelado uno de los rumores más relevantes de esta semana. 

"No es el momento de esta discusión, ni de preparar esta posible salida", ha asegurado Spenger ante la posibilidad de sacar MásOrange a Bolsa, una acción que está recogida en el acuerdo de fusión suscrito por MásMóvil y Orange pero bloqueada hasta abril de 2026, dos años desde que la teleco comenzó su actividad. 

Eso sí, no ha rechazado su deseo de "volver a bolsa" pero asegura que ahora no es un asunto que le "preocupe", ni le "ocupe".

Salida a bolsa de MásOrange

"Llevamos solo un año en este proyecto de MásOrange y queremos seguir todavía un tiempo", ha explicado Spenger. En este sentido, Orange y MásMóvil cerraron en marzo de 2024 el proceso de fusión al 50%, momento desde el cual empiezan a contar los dos años para desbloquear la posibilidad de lanzar uan oferta pública de venta de acciones (opv).

En esta línea, el martes trascendió que los propietarios de MásMóvil (KKR, Cinven y Providence Equity Partners) están en "conversaciones preliminares" para analizar las opciones que tienen con el negocio de MásOrange, entre ellas, la de lanzar una oferta pública inicial de acciones en España el próximo año.

En la operación, ambas compañías adquirieron los mismos derechos de gobierno, lo que incluye el de activar una oferta publica de venta (OPV) en un escenario que permitirá a Orange tomar el control de la entidad combinada una vez que haya salido en bolsa, según explicó el directivo entonces.

Foro Wake Up, Spain!

En el Foro Wake Up Spain" 'Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial'  organizado por el Español e Invertia y Disruptores, en el que han participado personalidades como el presidente del PP, Nuñez Feijóo o Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, Spenger ha respondido a preguntas del moderador acerca de la posibilidad de la salida a bolsa después de que el periódico británico Finantial Times apuntara que los fondos que integraban la antigua MásMóvil exploraban esta posibilidad.

En el encuentro, que está teniendo lugar desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril, participarán en total más de 150 ponentes —líderes políticos, sindicales e internacionales—, para reflexionar sobre 'Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial'.

El evento se está celebrando en el Palacio de Linares de Madrid, sede de la Casa de América.