
Técnicas Reunidas se alía con BBVA para doblar su apuesta por la descarbonización industrial
Técnicas Reunidas se alía con BBVA para doblar su apuesta por la descarbonización industrial
La multinacional quiere reforzar su nueva unidad de 'negocio track', orientada a servicios asociados a tecnologías de bajas emisiones para firmas industriales de todo el mundo, con interés principal en España, el resto de Europa y Estados Unidos
BBVA comercializará el primer fondo índice sostenible registrado en España
Noticias relacionadas
Técnicas Reunidas ha suscrito un acuerdo con BBVA para avanzar en la financiación de soluciones que permitan descarbonizar sectores industriales complejos. La multinacional madrileña, que en sus más de 60 años de historia ha diseñado y gestionado la construcción de un millar de plantas en medio centenar de países, ha creado una nueva unidad de 'negocio track' especializada en servicios y proyectos de descarbonización y transición energética.
"Queremos doblar nuestra apuesta por la descarbonización. No tenemos dudas sobre la oportunidad que representa para nuestra compañía esta ola industrial que ha venido para quedarse. Queremos aprovechar la experiencia que ya tenemos con 'track' y consolidar y aumentar nuestra presencia en este sector, donde ya estamos alcanzando importantes resultados", ha explicado Eduardo San Miguel, CEO de Técnicas Reunidas.
Su alianza con BBVA establece un marco de colaboración entre ambas entidades para reforzar dicho negocio, con el que prevé ofrecer servicios asociados a tecnologías de bajas emisiones para firmas industriales de todo el mundo, pero con interés principal en España, el resto de Europa y Estados Unidos, advierten desde la compañía.

Fachada de la sede corporativa del BBVA en Madrid.
Producción de amoniaco verde y azul
Esta cartera de servicios incluye la definición tecnológica de nuevos proyectos, su codesarrollo o la gestión de las emisiones de carbono en aquellas industrias más difíciles de descarbonizar. Los servicios prestados por Técnicas Reunidas engloban ya casi dos millones de horas de ingeniería en tecnologías de bajas emisiones, como hidrógeno y sus derivados, biocombustibles y combustibles sintéticos, y captura de carbono.
Además, en estos momentos, la multinacional se encuentra analizando oportunidades en España y Estados Unidos relacionadas con la producción de amoniaco verde y amoniaco azul.
Ahora, BBVA y Técnicas Reunidas revisarán sus planes de negocio en este área, identificarán oportunidades de crecimiento y diseñarán la financiación necesaria para ejecutar "proyectos de descarbonización, estructuración financiera o asesoramiento en el ámbito de sostenibilidad, entre otros".
De esta forma, BBVA trata de reforzar su compromiso con la sostenibilidad, "poniendo a disposición de sus clientes soluciones adaptadas a los retos de la economía baja en carbono", advierten desde la entidad bancaria.