
Croqueta de chuleta. maikandfood via Instagram
Ya es oficial, la hamburguesa más rara de Euskadi se come en este restaurante: "Salsa secreta de Gargantúa"
El 'foodie' y tiktoker @maikandfood no ha dudado en acudir a probar una de sus obras maestras más jugosas y sorprendentes.
Más información: El pueblo de Euskadi donde se elabora uno de los mejores quesos del mundo: es del siglo XII
Las hamburguesas son una de las comidas rápidas o fast foods más demandadas en el mundo. Estas se crearon entre finales de la Segunda Guerra Mundial y la Gran Depresión y dieron el salto a la fama, como las conocemos hoy día, en Estados Unidos durante la revolución industrial, según la web de la Taberna Pecaditos de Madrid en su artículo ¿Conoces el origen de las hamburguesas? Tuvo un gran éxito en Estados Unidos cuando los habitantes necesitaban comida rápida y barata para poder alimentarse.
Existía la creencia de que las hamburguesas no eran tan seguras para su consumo, por lo que abrió la primera cadena de comida rápida, White Castle, en 1926 con intenciones de elaborar piezas de una manera rápida y de forma higiénica. Sin embargo, la fama de este alimento se debe, sobre todo, a la prensa, ya que fueron los anuncios en los periódicos de la franquicia los que generaron el éxito.
En España aterrizaron en 1965 en Barcelona. La primera franquicia de la marca Wimpy, que hace referencia a un personaje de la serie Popeye, según recoge la revista VANITY FAIR en su artículo Un estudio: ¿cuándo llegó la primera hamburguesa a España? Posteriormente, las hamburguesas comenzaron a expandirse por todas las regiones del Estado.
La hamburguesa más rara de Euskadi
Algunos echarán en falta las clásicas, mientras que otros prefieren bocados más modernos. Hoy las hamburguesas no son lo que eran y en muchos locales españoles se pueden degustar creaciones bañadas en crema de Lotus, rellenas de tarta de queso, con pan de Donuts o bañadas en salsa de Pantera Rosa, entre otras sorprendentes sorpresas. Esto ya no es una novedad como lo era hace unos años.
Lo que sí es una sorpresa es la pieza que ofrece el restaurante Take a Buey Burger situado en la Plaza Biribila número 2. El foodie y tiktoker @maikandfood no ha dudado en probar una de sus obras maestras más jugosas y sorprendentes: la hamburguesa con croquetas de chuleta.
"Estas son de auténtico buey", comienza el vídeo. "Muy fluidas para que combinen mejor con esa carne Amaren de buey y vaca". Se trata de la burger Ansio a partir de 180 gramos de hamburguesa blend Amaren, salsa secreta de Gargantúa, geleé de Kendall, croquetas de buey, topping de torreznos y concassé de tomate.
Una joya única que se ha presentado al reciente concurso de hamburguesas de España y que, aunque no haya resultado ganadora, no ha dejado de impresionar a sus comensales. Los usuarios han dejado claro en el vídeo de Instagram del foodie su disfrute con comentarios como "doy fe", "cómo me gustó", "esas croquetas están muy ricas" o "qué locura".
Take a Buey recorre 10 paradas del metro de Bilbao y, por ello, los clientes deciden en qué estación bajarse. Si se decantan por una hamburguesa Indautxu obtendrán una creación maestra a base de 180 grs. de blend de carne Amaren guacamole, queso chili Gouda pepinillo agridulce mayonesa de chipotle y brioche artesano. Si, en cambio, prefieren una Santutxu, recibirán una obra a partir de 180 gramos de blend de carne Amaren, duxelle de boletus edulis, crema de Camembert, cebolla caramelizada, rúcula y salsa takoyaki. Todas desde 9,50 euros.
Con el lema súbete al vagón de Take a Buey, fast food de máxima calidad, desde el local buscan, como destacan en su propia web, ofrecer una experiencia única al cliente con la que disfrutar "desde el primer hasta el último" bocado. "Puro sabor, auténtico gustazo". Para ello sirven una auténtica y espectacular carne de buey de blend "elaborada" con una selección de carnes del restaurante Amaren 30% buey y 70% vaca. Un viaje inolvidable.