Rey León

Rey León

Rutas de Euskadi

Este es el mirador del Rey León a dos horas de la capital de Euskadi: ruta preciosa y vistas espectaculares

Esta joya natural evoca a una de las escenas más recordada del Rey León, concretamente cuando Simba y Mufasa se asoman en la piedra para enseñarle el ciclo de la vida

Parece la Gran Muralla China, pero está en Euskadi y es una joya: la ruta de senderismo con los mejores acantilados

Publicada

Euskadi ofrece planes diversos que invita a quedarte para disfrutar de sus montes, la naturaleza, su cultura y un largo etcétera. Sin embargo, siempre hay un momento en el que apetece hacer algo diferente o conocer otros paisajes y estos quedan cercas para pasar una buena jornada.

Adentrarse en la naturaleza vasca es una experiencia enriquecedora que nos permite desconectar de nuestra ajetreada vida. La práctica del senderismo es una manera perfecta para combinar el ejercicio físico con la apreciación y conexión de la belleza natural.

La roca del Rey León en España

Por tanto, en este rincón del país hay diversas opciones al aire libre para explorar montañas, bosques y miradores que dejan sin aliento y regalan unas vistas espectaculares. Un ejemplo es el mirador de Zamariain, ubicado en la provincia de Navarra y a dos horas en coche desde Vitoria.

Para llegar hasta esta joya natural, que evoca a una de las escenas más recordada del Rey León, concretamente cuando Simba y Mufasa se asoman en la piedra para enseñarle el ciclo de la vida: “Mira, Simba. Toda la tierra que baña la luz es nuestro reino”, hay que realizar una ruta de senderismo de 6,9 kilómetros.

Un sendero precioso de dificultad baja y aptos para todos los públicos que comienza en la pequeña localidad de Garaioa. Se trata de una ruta circular ideal para hacer con niños y visitar uno de los puntos más emblemáticos de la Selva de Irati.

Ruta de senderismo y mirador de Zamariain

Según recoge, en el portal web de Selva de Irati, la ruta parte de la plaza del pueblo en la localidad de Garaioa. Es una ruta preciosa de apenas 3 km de ida y otros tantos de vuelta con una bonita sorpresa final.

Este sendero concluye en el increíble mirador natural de Zamariain que ofrece unas espectaculares vistas de una parte del hayedo de la selva de Irati, pudiendo contemplar el río Irati y el robledal de Betelu.

Además, si no sufres de vértigo puedes llevarte una bonita foto de recuerdo en el mirador natural que sobresale en el hayedo regalándonos unas impresionantes vistas como la que todos guardamos con la imagen de Mufasa y Simba.

Qué ver en Garaioa

Después de esta magnifica ruta, puedes tomar la opción de visitar el bonito pueblo de Garaioa, que a pesar de tener poco más de 100 habitantes tiene un patrimonio histórico que merece ser visitado.

Por tanto, para terminar la jornada, uno de los monumentos que más destacan es la Iglesia de San Andrés apóstol, de estilo gótico y del siglo XIII. En su interior, preside el altar un Cristo Crucificado moderno, a cuyos lados se encuentran las tallas romanistas de San José y San Andrés, del siglo XVII. El coro se levanta a los pies de la nave.

Otros destacables son el cementerio que cuenta con una colección de estelas y donde se rumorea la leyenda de que es ahí donde se encuentra enterrada la última bruja del Valle de Aezkoa, el crucero a la salida del pueblo y el hórreo, que según recoge el blog de Arte, Historia y curiosidades, es declarado Bien Interés Cultural.