
Rojas, cardiólogo, desvela la fórmula para vivir sano: “La mejor medicina para combatir la enfermedad”
Rojas, cardiólogo, desvela la fórmula para vivir sano: “La mejor medicina para combatir la enfermedad”
Llevar una vida saludable con los hábitos necesarios mejora la calidad de vida, ya que estas prácticas “ayudan a reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la esperanza de vida”
El plato típico vasco de cuatro ingredientes ideal para primavera: lo preparas en 15 minutos
Cada día la sociedad es más consciente que una vida saludable es fundamental y más que necesario para el bienestar y la calidad de nuestras vidas. Adoptar una serie de prácticas de hábitos saludables ayuda a prevenir enfermedades, mejorar la salud mental y envejecer de anticipada.
No obstante, en esta generación hay un factor que está generando mucho daño en la sociedad. Concretamente, se trata de las redes sociales. Estas bombardean con las últimas modas en dietas, trucos de alimentación y marcas para ‘cuidar tu salud’. No todo lo que se comparte es válido, por eso muchos profesionales invierten tiempo en desmentir los falsos mitos.

Un recordatorio sencillo, pero poderoso
En esta ocasión, Aurelio Rojas, cardiólogo en Málaga con varios años de experiencia, ha conseguido una gran reputación gracias a sus vídeos en redes sociales. No solo se dedica a su trabajo en el Hospital, sino que también lo compagina con el mundo de las redes, tutoría de residentes, sanidad privada, jornadas y talleres.
En uno de sus vídeos de su perfil de Instagram (@doctorrojass), nos topamos con uno que tiene un mensaje claro y conciso. “Este es un recordatorio sencillo pero poderoso: comer bien, hacer ejercicio y dormir lo necesario son los pilares fundamentales para una vida más larga, saludable y llena de vitalidad”.
El cardiólogo considera que el ejercicio es importante para la salud y para dormir bien, pero que hacerlo a última hora del día puede dificultar el sueño. También ha destacado que el descanso es fundamental para recargar energía.
Mejorar la calidad de vida
Lo cierto es que hace hincapié en que hay que cuidarse para obtener una vida sana y lo más tranquila posible. “Las personas que practican ejercicio regularmente tienen un 35% menos de probabilidades de sufrir un infarto o enfermedades cardiovasculares”.
Además recalca que no es algo que solo él haya visto o comprobado, sino que así lo fundamentan estudios que han demostrado que “quienes mantienen hábitos saludables tienen una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer y, además, experimentan una mejora significativa en la salud mental”.
En definitiva, llevar una vida saludable con los hábitos necesarios mejora la calidad de vida, ya que estas prácticas “ayudan a reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la esperanza de vida”.
“No solo estamos hablando de prevenir enfermedades, sino también de vivir más plenamente. Establecer estos hábitos puede transformar nuestra vida. Cada pequeña decisión cuenta: elegir un alimento nutritivo, dedicar unos minutos a ejercitar el cuerpo, y descansar lo suficiente son decisiones poderosas para tu salud”.