Bilbao / Kayak

Bilbao / Kayak

Sociedad

Esta es la ciudad de España donde más DNI se hacen: está en Euskadi y tiene más de 300.000 habitantes

El DNI es obligatorio para todos los españoles a partir de los 14 años, aunque los menores de dicha edad también pueden tenerlo si así lo desea sus progenitores

Giro de 180 grados: la nueva fórmula de la Policía Nacional para expedir el DNI en los pueblos vascos

Publicada

Los ciudadanos españoles tenemos siempre una incertidumbre cuando tenemos que echar mano al DNI, nuestro documento de identidad, sobre todo cuando vamos a viajar como es habitual en estas fechas y no sabemos en qué situación lo tenemos.

Muchos vivimos episodios de ansiedad cuando comprobamos si el DNI está vigente o por el contrario está caducado. Normalmente, esa fecha de caducidad suele olvidarse y en ocasiones, se sobrepasan.

Sin embargo, esto no ha ocurrido siempre. Pues, como recoge Onda Cero, el primer carnet de identidad llegó por el decreto del 2 de marzo de 1944, hace más de 80 años. Zaragoza fue la pionera de este documento ya que fue donde se expidió por primera vez el DNI con el objetivo de tener información censal de los ciudadanos.

Euskadi destaca porque tiene la ciudad con mayor número de DNIs. Se trata de la oficina de Bilbao que es la que hace más DNI de toda España y será la que más se beneficie de la entrada en funcionamiento de la nueva unidad móvil.

Novedades en el DNI

Según avanzamos, el País Vasco ha introducido un nuevo método para facilitar la expedición de los documentos de identidad en los pueblos vascos. Los primeros en beneficiarse han sido los vecinos de Ermua. Los casi 16.000 habitantes de este pueblo vizcaíno pueden renovarse el DNI en el propio pueblo. Próximamente entrarán en funcionamiento otras furgonetas en Álava y Gipuzkoa.

Para ello, a partir de ahora la Policía Nacional se acercará con una furgoneta a expedir el DNI y el pasaporte en los pueblos vascos en los que no hay oficina, así como la tramitación de certificados digitales y el nuevo DNI en el móvil.

Una persona consulta el DNI en el móvil

Una persona consulta el DNI en el móvil Ministerio de Interior

DNI obligatorio y periodos de renovación

Actualmente, el DNI es obligatorio para todos los españoles a partir de los 14 años, aunque los menores de dicha edad también pueden tenerlo si así lo desea sus progenitores. Una vez se expide el DNI hay que tener en cuenta los periodos de renovación según la edad:

  • De 0 a 5 años hay que renovarlo cada dos años
  • De 5 a 30 años, la renovación es cada cinco años
  • A partir de los 30 años, la renovación es cada diez años
  • A partir de los 70 años, el carnet es permanente