
La comida que enamora a los vascos. Flickr
Ni bacalao al pilpil ni pinchos: la comida que enamora a los vascos y no es la que tú te esperas
Es una receta muy especial que no puede faltar en las casas vascas y es el único plato “típicamente vasco” nacido en el seno de la alta cocina
Más información: Este es el consejo más importante de cocina que Arguiñano le dio a su hijo Joseba: no es el que tú creías
Noticias relacionadas
Euskadi tiene mucho que ofrecer aparte de belleza natural. Como buenos amantes del mar, los vascos cuentan con platos fabulosos elaborados a partir de estos productos. El País Vasco ofrece lo mejor de la gastronomía en cada uno de los pueblos que lo componen. Platos variados, contundentes y exquisitos que contienen todos los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada.
Desde el bacalao al pilpil hasta los chipirones en su tinta, el besugo al estilo Orio, la sopa Zurrukutuna o las alubias de Tolosa. Es difícil decantarse por uno, pues cada uno de ellos guarda un sabor único. Sin embargo, uno de los platos favoritos de los vascos a la hora de comer no se encuentra dentro del listado. Según la Inteligencia Artificial de ChatGPT, este es el Txangurro a la donostiarra.
La comida que encanta a los vascos
El txangurro a la donostiarra es una receta muy especial que no puede faltar en las casas vascas y es el único plato "típicamente vasco" nacido en el seno de la alta cocina. Así lo expone el restaurante The new Sansse en su artículo Txangurro a la donostiarra: un manjar con nombre y apellidos. "Todo un exquisito plato tradicional vasco que se gestó entre los fogones de un restaurante".
El txangurro es un cangrejo migratorio grande con una exquisita carne que se utiliza para elaborar varias recetas, entre ellas el Txangurro a la donostiarra. Lo creó Félix Ibarguren, como se recoge en el libro La cocina donostiarra de Mikel Corcuera y Manolo González, cocinero conocido por su escuela de cocina y publicaciones. Este buscaba "engrandecer el txangurro" con una obra maestra.
Elaborar su joya culinaria es tarea sencilla, ya que no requiere muchos ingredientes, tan solo un txangurro, puerro, tomate cortado en concassé, brandy, pan rallado, aceite, sal y mantequilla.
Elaboración del Txangurro a la donostiarra
Es más fácil de lo que se cree elaborar esta obra culinaria de Félix Ibarguren. Primero cortamos y pochamos las verduras en una cazuela y les agregamos el tomate cortado. Acto seguido añadimos la carne del txangurro o centollo, lo que usemos, cocido y desmigado. Flambeamos todo con brandy. Lo dejamos cocer y rellenamos el cangrejo. Espolvoreamos con pan rallado y gratinamos todo al horno.

Txangurro a la donostiarra. Flickr
"Aunque, a primera vista la elaboración pueda parecerte compleja, en realidad es muy fácil de seguir. Su secreto no es otro que unos ingredientes de calidad y una buena mano en la cocina. Una vez que te hayas puesto manos a la obra, verás como no es tan complicada", apuntan. "Por otro lado, la salsa de tomate es uno de los ingredientes que más puede variar el sabor, y lo ideal es que sea totalmente natural y casera. También hay quien le añade otras verduras, como la cebolleta, el ajo, el perejil o la zanahoria. Incluso hay quien sustituye el brandy por el coñac".