
Paella / Guía Macarfi
El espectacular pueblo de Euskadi para comer la mejor paella con socorrat: a 3 minutos de la playa
Este lugar llama especialmente la atención la gran riqueza natural de la zona, ya que cuenta con un extenso entorno natural que presenta gran diversidad ecológica
Más información: Está en Euskadi: así es el castillo más bonito de Europa, ubicado entre bosques centenarios, a 20 minutos de Bilbao
En el corazón de la región vasca, en el norte de España, se encuentra el pintoresco pueblo de Gautegiz-Arteaga, un destino gastronómico por excelencia. Ubicado a menos de 10 minutos de la playa. También es un pueblo con una rica historia y cultura.
La iglesia parroquial de Santa María, del siglo XVI ubicada en el propio centro urbano, y el Castillo de Arteaga, uno de los edificios más importantes de toda la comarca son sus joyas arquitectónicas. La iglesia fue construida en el siglo XII, y reedificada en el año 1620. Mientras que, el castillo, por su parte, se levantó por orden de la emperatriz Eugenia de Montijo, y para eso, se emplearon mármoles de las canteras de Gautegiz Arteaga.
Es por ello que, este municipio es un destino turístico popular, gracias a su historia y privilegiada ubicación dentro de la Reserva de la Biósfera de Urdaibai. Según recoge Turismo Euskadi, llama especialmente la atención la gran riqueza natural de la zona, ya que cuenta con un extenso entorno natural que presenta gran diversidad ecológica.
Kanala Beach, el mejor socorrat
Dentro de este pueblo conocemos uno de los restaurantes de moda y que tiene uno de las mejores paellas con una buena relación calidad-precio. Concretamente, hablamos del Kanala Beach, “Cocina de autor y culto al producto en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai”.
Su chef ejecutivo, Jon Otxandio Argintxona, sabe cuál es la filosofía con la que trabjab cada día para satisfacer a sus clientes: “Apostamos por una cocina natural, con personalidad, centrados en el producto de calidad y con toques de creatividad”.
En Kanala Beach destacan muchas de sus creaciones como los pescados salvajes que son una de sus especialidades donde destacan los chipirones de Elantxobe y las carnes que según su carta ofrecen entrecot y solomillo de T-Bone premium top.
Sin embargo, lo que arrasa y es una de las cosas más demandas con este tiempo primaveral es la paella, uno de los platos estrella de este restaurante, y se puede disfrutar de varios tipos según te apetezca. Su precio varía entre 21€ y 27€ por persona según el que elijas de los 5-6 que tienen.
Lo que predomina en este arroz según desvela MaikandFood es el socorrat, es decir, una capa crujiente y dorada que se forma en la base de la paella, y es un elemento clave de este plato típico.
Además, lo que marca este lugar como favorito es su cercanía a la Playa de Laida, que esta escasamente a 3 minutos en coche y pertenece al municipio vizcaíno de Ibarrangelu. Según recoge turismo Euskadi, con casi un kilómetro de arena fina y dorada, es la playa más grande de la ría de Mundaka, y ofrece la posibilidad de realizar multitud de actividades deportivas.