
La automoción vasca pierde otro eslabón: la plantilla de MFS en huelga indefinida ante el ERE
La automoción vasca pierde otro eslabón: la plantilla de MFS en huelga indefinida ante el ERE
El ERE, que finalizará próximamente provocaría el despido de los 107 trabajadores que forman parte de esta compañía
El fabricante de piezas para coches MFS-Trapaga Sintering acaba en liquidación
Nuevo golpe para el sector de la automoción vasco. La plantilla dedicada MFS Trapaga, empresa con más de 40 años de trayectoria dedicada a la fabricación de componentes para suspensiones y sistemas de seguridad dentro del automóvil, ha anunciado huelga indefinida ante el ERE actualmente activo, que próximamente finalizará.
Hace poco más de una semana finalizaba el ERE de Guardian Llodio, por el que fueron despedidos 171 trabajadores, y actualmente está en proceso de negociación el de Bridgestone, que pretende hacer lo propio con 335 empleados. A ellos se suma el de esta compañía ubicada en Trápaga, con 106 trabajadores.
El tiempo se agota para ellos, aunque en este caso, indican, si que tienen conocimiento de una oferta de un inversor indú -junto a una inversora guipuzcoana- que permitiría la reactivación de la actividad de la planta. Eso sí, matizan, no de manera completa, y es que la propuesta de este interesado pasaría por quedarse con entre 55 y 65 empleados de la plantilla actual, por lo que la mitad serían despedidos.
Desde el comité aseguran saber cómo funciona la planta, “por lo que recortar la plantilla a la mitad no sería viable”. Así, insisten en que únicamente desconvocarán la huelga indefinida actualmente activa ante dos posibilidades: “Que no haya despidos de gente que no quiera salir o que no se bajen las condiciones de trabajo actuales”.

Instalaciones de MFS-Trapaga Sintering Trapagaran
Su mayor cliente, muy interesado en que continúe la actividad
Y es que pese a este recorte, señalan que la intención de este nuevo inversor sería continuar con la actividad productiva como hasta ahora, “algo imposible con 50 trabajadores”, porque el cliente principal de MFS está muy interesado en que esta continúe.
Un cliente japonés, con sede en Navarra, que supone entre el 60 y el 70% de la actividad de la planta de Trápaga: KYB, dedicada a la fabricación de amortiguadores de altas prestaciones para turismos de gama alta.
Bajo este contexto, desde el comité, indican que les “han presentado un borrador de dicha oferta y el lunes tomaremos postura ante ella. Por el momento, nosotros hemos solicitado que se retire el ERE planteado”. E insisten en que esta es la única manera de desconvocar la huelga indefinida -activa desde este miércoles-.