Encuentro de i-DE en Donostia en el que Iberdrola ha explicado las claves de las redes eléctricas

Encuentro de i-DE en Donostia en el que Iberdrola ha explicado las claves de las redes eléctricas

Empresas

Iberdrola dice que el sector está "preparado para invertir" en ampliar las redes

La eléctrica organiza a través de i+DE encuentros con empleados para destacar la importancia de la seguridad en la electrificación

M. A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

La distribuidora I-DE de Iberdrola ha celebrado varios encuentros en Euskadi para poner en valor la importancia de la seguridad en la gestión de las redes eléctricas en un momento clave en el desarrollo de este tipo de infraestructuras.

Según ha explicado la eléctrica, el director de i-DE en la Región Norte, Javier Arriola, ha presidido estas jornadas en las que ha instado a reforzar la seguridad de las personas para minimizar el riesgo eléctrico y garantizar la protección, así como el cuidado del medioambiente.

Asimismo, la dirección ha compartido el análisis del contexto actual, las oportunidades y retos derivados de la electrificación en la que están en marcha muchos sectores para reducir las emisiones contaminantes.

En estas citas, que han contado con la presencia de aproximadamente 265 empleados de la compañía en el País Vasco, se ha puesto en valor la importancia de la electrificación de la economía como estrategia de sostenibilidad y eficiencia basada en el uso de electricidad en lugar de combustibles fósiles, lo que permitirá reducir las emisiones, una mayor eficiencia energética y un ahorro para hogares y empresas, ha explicado la compañía en una nota.

El presidente Iberdrola Ignacio Sánchez Galán

El presidente Iberdrola Ignacio Sánchez Galán

Papel imprescindible

En las jornadas, celebradas en Bilbao, Vitoria y San Sebastián, se ha señalado que todas las industrias de crecimiento van a necesitar más electricidad y para ello el papel de las redes es imprescindible.

"Es necesario invertir en redes, que son clave para el desarrollo de la electrificación de la economía, y poder abastecer nuevos suministros. Las empresas distribuidoras estamos preparadas para invertir, ya que contamos con la tecnología, las personas, el talento y la capacidad para llevarlo a cabo. Es vital que los reguladores reconozcan esta necesidad y creen las condiciones para que esto suceda”, ha destacado Javier Arriola, director de i-DE en el País Vasco.

En el País Vasco i-DE gestiona más de 23.000 km de líneas eléctricas, cuenta con 11.916 centros de transformación en servicio y 165 subestaciones. La compañía ha destacado que mantiene en Euskadi "un nivel de calidad de servicio óptimo para los clientes", tanto particulares como empresas.