Parque Tecnológico de Álava.

Parque Tecnológico de Álava. parke.eus

Empresas

El Parque Tecnológico de Euskadi facturó un 11% más en 2024 hasta los 8.243 millones

Alcanza la cifra de 673 empresas implantadas en alguno de sus seis campus actuales

Más información: El sector aeronáutico reclama ayuda para su etapa dorada

M. A. Lertxundi
Publicada

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi alcanzó en 2024 la cifra de 673 empresas implantadas en alguno de sus seis campus actuales (Zamudio/Derio, Vitoria-Gasteiz, Donostia, Leioa, Hernani y Abanto) y llegó a una facturación récord de 8.243 millones de euros, un 11,5% más que en el año anterior. 

Estos datos están recogidos en el Informe de Actividad Anual del Parque Tecnológico de Euskadi, publicado estos días por el Departamento de Industria del Gobierno vasco. Dicho informe reúne los principales datos aportados por las empresas tras el cierre del ejercicio correspondiente.

Según destaca el Ejecutivo, el análisis de esta información sirve para "conocer el estado del ecosistema y poner en marcha iniciativas que acompañen la actividad de las empresas y contribuyan a crear un entorno socio-económico adaptado a sus necesidades en aspectos clave como la digitalización, la sostenibilidad, la eficiencia energética o la movilidad".

Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno vasco y presidenta de Parque Tecnológico de Euskadi, subraya que “el Parque Tecnológico se consolida como un entorno puntero para la atracción y el desarrollo de proyectos empresariales de primer nivel; contamos ya con 23.600 personas de alta cualificación trabajando en nuestros diferentes campus". 

No obstante, Ganzarain recuerda que “no nos quedamos únicamente en estos datos, somos autoexigentes y queremos dar un paso más para hacer frente a los retos de futuro".

"Nuestra apuesta por los sectores industriales del futuro es patente: el sector de las biociencias es ya el más numeroso por el número de empresas en los diferentes campus con 129 compañías de este tipo, seguido del de Tecnologías de Información con 127".

Entre ambos suman el 40% de las empresas del Parque Tecnológico. A nivel de facturación es el aeronáutico -otro sector industrial de futuro- el que despunta, acumulando el 30% de la facturación de las empresas (2.479 millones). Apostamos, en definitiva, por más industria, mejor industria y menos emisiones.

Las cifras aportadas por las empresas Parke muestran, en conjunto, un incremento general en todas las áreas principales de actividad.

Como ya se ha dicho, la facturación subió un 11,5% frente al cierre de 2023 (8.243 millones frente a 7.381) y se incorporaron 642 profesionales a las plantillas, hasta alcanzar la cifra récord de 23.674 personas empleadas, la mayoría de ellas vinculadas a labores de alta cualificación.

El gasto en I+D también registró un aumento significativo, al pasar de 660 millones en 2023 a 754 millones en 2024, lo que representa un aumento del 14,2%. Asimismo, hubo crecimiento en el número de empresas con capital extranjero, que son ya 69.