
Imagen de un parking de APK2, participada por BBK
El negocio de los parkings seduce a BBK: el gigante APK2 viaja a Bilbao y relanza su expansión
Más información: BBK tiene 100 millones para invertir en tres empresas en 2025
A priori el de los parkings es un negocio a dos aguas. Penalizado por las políticas restrictivas al uso del coche en ciudades, se ve favorecido a la vez por la pérdida de espacio para los vehículos en entornos urbanos.
En capitales y grandes municipios es cada vez más complicado aparcar y eso deja como única alternativa los parkings. Eso explica que la gestión de aparcamientos sea un negocio al alza, un 10% más de facturación en España en 2023, que genera un interés creciente como foco de inversión.
Una de las firmas punteras del sector a nivel nacional es APK2, marca de referencia de un conglomerado de activos de este tipo (Firmum, ahora Lanza Capital) creado hace diez años y vinculado en origen entre otras a la multimillonaria familia Abelló. Hoy en día cuenta con unas 40.000 plazas de aparcamiento en gestión repartidos en más de 100 instalaciones en casi todas las grandes ciudades españolas, también en Vitoria, Bilbao y San Sebastián, incluso Llodio y Mondragón.
En 2023 los Abelló iniciaron un proceso de venta de su parte que supuso la entrada de nuevos actores a la compañía, entre ellos grandes fondos como Brookfield o Partners Group. Con un porcentaje inicial menor y fuera del foco mediático, la ventana abierta fue aprovechada por BBK para colarse en este particular sector.

Xabier Sagredo, presidente de BBK
Inversión sólida
La antigua caja de ahorros vizcaína ya recogió en sus cuentas de 2023 una fuerte inversión de 29 millones de euros en Aparca 10, uno de los fondos ligados a este paraguas Lanza Capital para invertir en aparcamientos, equivalente a casi 3 millones de acciones.
En la presentación de la cartera de participadas a cierre de 2024, el presidente de la fundación bancaria, Xabier Sagredo, incluía en la lista una cuota de casi el 9% en APK2 (APK Gestión de Aparcamiento), que desde noviembre del pasado año tiene su domicilio social en Bilbao, en concreto en la torre Iberdrola.
La propia APK2 anunciaba a comienzos de este año un acuerdo de financiación para apoyar su expansión con nuevos aparcamientos que consoliden su posición de liderazgo, y explicaba su capacidad de resistencia gracias a su diversificación de plazas en ámbitos diversos como los hospitales, centros de negocios o zonas turísticas.

Nave de Herko Trucks, participada por BBK
Alternativa a la participada clásica
La principal accionista de Kutxabank confirma así esta peculiar apuesta alejada de lo que son sus participadas tradicionales de corte industrial como la propia Iberdrola, CAF, Petronor, Ingeteam, Red Eléctrica o Arteche, a las que ahora se suma Gestamp.

Piezas de Gestamp en una feria del sector
Es cierto que la movilidad ha ganado mucho peso en los últimos años en la cartera de la entidad de Sagredo, que participa en el accionariado de proyectos incipientes enclavados en Bizkaia ligados al vehículo alternativo como BeGas o Herko Trucks.
Ambas comparten tronco común, el impulsor es el empresario Pedro Silva, y tienen por objetivo revolucionar la movilidad sostenible a través de motores que utilizan gas de origen renovable. BeGas fabrica motores de bioautogás para vehículos industriales y Herko, que acaba de arrancar en el pabellón de Panattoni en Abanto Zierbena, produce las unidades completas de pequeños camiones propulsados por este tipo de gas principalmente para descarbonizar trayectos urbanos.