
Trabajadores de Bridgestone el pasado 1 de mayo
Bridgestone retira 100 despidos en su oferta final del ERE
La multinacional japonesa Bridgestone ha lanzado su última oferta: 232 despidos en Basauri y 188 en Cantabria
Bridgestone, Guardian y el riesgo de más despidos ponen a prueba los modelos sindicales
La dirección del fabricante de neumáticos Bridgestone ha lanzado este lunes su última oferta de cara a abordar el ERE activado el pasado uno de abril, y que en un principio iba a afectar a 335 trabajadores.
Un avance más del que ya tuvo lugar el pasado jueves, en una nueva jornada dentro del marco de negociación -ampliado tras los pocos avances que se habían dado hasta el momento 15 días más-, en el que la compañía japonesa ofreció una rebaja del número de despidos con la que el resultado serían 290 afectados.
Este lunes, la multinacional ha rebajado aún más este número -103 personas- de manera que el número final de afectados por esta medida en la planta de Basauri será de 232. Rebaja apoyada, tal y como confirman fuentes sindicales, en un plan de futuro para la fábrica de Basauri reforzado con la llegada de 100.000 nuevas cubiertas y con la prioridad de que los primeros neumáticos de autobús y camiones vayan a parar a la planta vasca, y no a la polaca.
Por su parte, y al no existir un plan de futuro tan concreto como el de la planta vasca, en la planta cántabra de Puente San Miguel, solo se ha conseguido rebajar a 188 afectados, de los 211 que un principio iban a ser.
Desde el comité destacan también que la multinacional japonesa se ha abierto a salidas voluntarias, indemnizando con 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades, "sin limitaciones", y 30.000 euros. Indemnización que será similar -salvo los 30.000 euros- en el caso de que las salidas sean forzosas, de las que quedan excluidos los mayores de 53 años, "a no ser que se acojan voluntariamente".
Además, la japonesa ha presentado un Plan de reindustrialización, "con compromiso para generar puestos de trabajo con preferencia a los que salgan en este ERE", así como un plan de jubilaciones para los mayores de 55 años, "con un 80% del salario neto hasta los 64".
Desde la parte sindical, pese a que insisten en que su objetivo era que "hubiese 0 despidos traumáticos", valoran positivamente esta oferta, en especial, el plan de futuro y de reindustrialización presentado por la compañía.