Reunión con el lehendakari Imanol Pradales de Raúl Arza y Arantza Agote, secretaria general de la federación de servicios públicos de UGT Euskadi

Reunión con el lehendakari Imanol Pradales de Raúl Arza y Arantza Agote, secretaria general de la federación de servicios públicos de UGT Euskadi

Empresas

UGT Euskadi aplaza los congresos de Industria y Servicios pero mantiene el del sector público

El sindicato vasco lanza una señal de normalidad tras la llegada de la gestora con la celebración el 12 de junio del congreso de la federación de servicios públicos que encabeza Arantza Agote

Más información: Madrid aparta a la dirección de Industria de UGT-Euskadi

Publicada

El sindicato UGT busca recuperar normalidad en Euskadi tras el 'congreso fallido' que no pudo celebrarse en marzo por no poder consensuarse en clave interna un único candidato para relevar a Raúl Arza.

De momento no hay fecha para la recuperación de ese congreso suspendido en marzo a la espera de poder 'reordenar' a nivel interno la organización, de hecho todo hace indicar que el cónclave del que saldrá la persona que ocupará la secretaría general será hacia la parte final del año.

Un aspecto clave en ese regreso a la normalidad será la elección de una nueva ejecutiva en la federación vasca de Industria (FICA) después de que la comisión gestora que tomó las riendas de la central en marzo optara por apartar al equipo que encabezaba Antonio Ríos.

Como avanzó Crónica Vasca, la comisión ejecutiva confederal optó poco después de asumir el control de UGT de Euskadi por pasar a gestionar también de forma directa la federación de Industria alegando irregularidades en la forma en que el equipo de Ríos había designado sus delegados al congreso.

Ese movimiento supuso el aplazamiento también del cónclave particular de esta federación, previsto inicialmente para abril, sin que haya aun fecha para su celebración.

Raúl Arza, último secretario general de UGT Euskadi / A Press

Raúl Arza, último secretario general de UGT Euskadi / A Press

Otra federación también aplaza

Algo similar ha ocurrido con el congreso previsto para mayo de la federación de servicios, movilidad y consumo (FeSMC), aunque en este caso sin esa derivada polémica a nivel de dirección como ha ocurrido en FICA.

Fuentes del sindicato vasco explican que ha sido la dirección de la federación FeSMC a nivel estatal la que ha tomado la decisión de esperar a que se nombre una nueva ejecutiva general en la organización para celebrar su congreso en Euskadi, simplemente por una cuestión organizativa.

Y a diferencia de las anteriores, la tercera federación del sindicato, la del sector público, sí mantiene su congreso para este próximo día 12 de junio en lo que puede considerarse un síntoma de cierta normalidad en medio del lío interno que tiene la cuarta central vasca.

Concentración en defensa de Osakidetza

Concentración en defensa de Osakidetza EFE

Así, la federación de servicios públicos que encabeza Arantza Agote, un área muy relevante también dentro del sindicato y que agrupa por ejemplo a afiliados y delegados de Osakidetza, donde UGT logró unos notables resultados en las últimas elecciones, tiene previsto dentro de dos semanas nombrar a su estructura de dirección para los próximos años.

Fuentes de la central vasca explican que el funcionamiento interno a nivel general es bueno y se especifica que por ejemplo esta federación de servicios públicos no se ha visto alterada en ningún sentido por la toma de control de la comisión gestora.