Jon Ander de las Fuentes en la presentación del impacto económico por el 25 aniversario de la Fundación Euskaltel

Jon Ander de las Fuentes en la presentación del impacto económico por el 25 aniversario de la Fundación Euskaltel

Empresas

De las Fuentes: "La aportación de Euskaltel a Euskadi multiplica muchas veces la inversión inicial"

El presidente de la operadora vasca, ahora parte de MásOrange, dice que "pese a los vaivenes en el accionariado el negocio continúa" con inversiones de 80 millones anuales en Euskadi

Más información: MásOrange renueva el consejo de Euskaltel pero mantiene a De las Fuentes

Publicada
Actualizada

Puesta de largo de Euskaltel con motivo del 25 aniversario de su fundación. En los primeros compases de esta nueva etapa bajo la recientemente creada MásOrange, el presidente del operador vasco, Jon Ander de las Fuentes, ha dado a conocer un impacto económico y social de casi 27.000 millones de euros en las casi tres décadas de vida de la compañía.

Con motivo del 25 aniversario de la fundación, creada poco después del nacimiento de la propia Euskaltel, la empresa ahora propiedad de MásOrange ha hecho público un informe externo de la UPV/EHU y la Universidad de Deusto que hace una estimación del impacto que ha tenido estos años en el País Vasco.

Así, Euskaltel ha generado casi 27.000 millones de euros estos años repartidos por un lado en empleos, servicios y operaciones comerciales (unos 15.000 millones), proveedores (5.200 millones), inversiones (4.900 millones) y un valor emocional estimado por esa auditoría externa en unos 1.600 millones.

En cuanto a lo que es la fundación, su impacto estos 25 años se estima en más de 150 millones de euros con acciones relevantes en el mundo de la cultura, el deporte o el euskera.

El nombre de Euskaltel ha estado ligado al ciclismo. En la imagen, Meinrad Spenger, CEO de MásOrange

El nombre de Euskaltel ha estado ligado al ciclismo. En la imagen, Meinrad Spenger, CEO de MásOrange

Retorno a Euskadi

"Muy pocos proyectos vascos han tenido el retorno económico para Euskadi que ha tenido Euskaltel si se compara con la inversión inicial", ha dicho De las Fuentes en referencia al origen de la compañía en la década de los 90. En ese sentido, el directivo vasco ha recordado que en origen Euskaltel fue más que una firma de telecomunicaciones ya que emergió como "un proyecto de país" con semilla esencialmente pública (fue impulsada por Gobierno vasco y cajas de ahorros).

En ese sentido, De las Fuentes ha remarcado que ese valor millonario que ha generado Euskaltel en la sociedad y la economía vascas "multiplica muchas veces" la inversión inicial para lanzar la compañía.

"Pese a los vaivenes en el capital en los últimos años", ha dicho sobre la entrada de MásMóvil en 2021 y la posterior entrada en MásOrange tras la fusión del operador de Meinrad Spenger con Orange, "el negocio sigue aquí" y ha avanzado unas inversiones de 80 millones de euros anuales en los próximos años.

Tienda Euskaltel

Tienda Euskaltel

Nuevo centro de formación

Además, Euskaltel ha dado a conocer que MásOrange impulsará un segundo centro de digitalización en Bilbao similar al que tiene en Madrid en el que espera formar a unas 14.000 personas el año que viene.

Estará ubicado en la capital vizcaína e impartirá competencias vinculadas a la Inteligencia Artificial o ciberseguridad, además de incluir una formación específica para la protección de menores en entornos digitales.