Sede de Tecnalia en Donostia-San Sebastián.

Sede de Tecnalia en Donostia-San Sebastián. Tecnalia

Empresas

Tecnalia lanza un banco de pruebas de hidrógeno para fabricantes de piezas del electrolizador

El centro tecnológico vasco desarrolla un novedoso electrolizador que opera a una potencia de nos 50 kW y tiene capacidad de producción de hidrógeno de alrededor de 1 kg/h

Tecnalia logra récord de facturación y anuncia 20 millones de inversión en nuevas infraestructuras

M.A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

El centro tecnológico vasco Tecnalia arranca las pruebas para probar tecnologías de producción de hidrógeno. En una nota de prensa, informan que han desarrollado un novedoso electrolizador que opera a una potencia de unos 50 kW y tiene capacidad de producción de hidrógeno de alrededor de 1 kg/h.

Ubicado en el laboratorio dedicado a las tecnologías del hidrógeno que puso en marcha en el año 2024 en Donostia, señalan desde la firma que se trata de un banco experimental para que las empresas puedan probar distintos componentes de un electrolizador, principalmente de su núcleo.

Según recoge EFE, el prototipo ha sido diseñado por el centro de investigación y desarrollo tecnológico vasco. Además de servir como banco experimental híbrido, es capaz de producir hidrógeno verde.

Tecnalia desde dentro.

Tecnalia desde dentro.

Medio centenar de proyectos

De esta manera, Tecnalia arranca las pruebas con empresas tanto nacionales como internacionales en las mismas dependencias de su laboratorio dedicado al desarrollo de tecnologías para la generación, almacenamiento, transporte, distribución, usos y seguridad del hidrógeno.

De hecho, a día de hoy ya se realizan medio centenar de proyectos para la investigación y validación de tecnologías del hidrógeno dirigidas a acelerar su industrialización.

Tecnalia inauguró su laboratorio de hidrógeno recientemente.

Tecnalia inauguró su laboratorio de hidrógeno recientemente.