Imanol Pradales con el diputado general alavés, Ramiro González

Imanol Pradales con el diputado general alavés, Ramiro González Irekia

Empresas

La operación Talgo da el enésimo tumbo y podría cerrarse en "los próximos días"

Publicada
Actualizada

Ya es difícil calibrar hasta qué punto hay que tomarse en serio los límites temporales que van estableciendo distintas voces del entorno institucional jeltzale en los últimos meses para el cierre de la entrada de José Jainaga en Talgo.

La última, la del diputado general alavés Ramiro González, llega apenas un par de jornadas después de que la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, señalara directamente a la Sepi por frenar la operación.

La consecución de 75 millones en forma de préstamos por el Gobierno vasco parece haber desencallado el asunto, a tenor de estas últimas declaraciones del máximo representante institucional alavés, aunque aun sigue sin confirmarse que la sociedad industrial estatal pondrá los 75 millones que faltan para convencer a los bancos acreedores del fabricante de trenes.

Instalaciones de Talgo

Instalaciones de Talgo

Cinco meses de retraso

En Radio Vitoria, González ha señalado que la negociación con la Sepi se ha reconducido de forma que la entrada de Jainaga, Gobierno vasco y BBK y Vital podría materializarse en los próximos días, incluso ha apuntado a la próxima semana, en todo caso en julio.

Así las cosas, la situación da un nuevo giro cuando parecía que todo quedaba pospuesto para después del parón de agosto, si bien es cierto que antes se han fijado otros plazos que no se han cumplido.

Como se recordará, Jainaga, Gobierno vasco y BBK y Vital llegaron a un preacuerdo en febrero para comprar a Trilantic su 30% en Talgo por un valor en una horquilla entre 155 y 183 millones de euros según si se cumplen o no una serie de variables.

Esos flecos en torno a los extra y sobre todo la financiación necesaria para hacer frente a la multa de Renfe y a las inversiones previstas han ido retrasando la operación estos últimos meses.