![Tolosa / TripAdvisor](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/06/gastronomia/922167932_14079641_1024x576.jpg)
Tolosa / TripAdvisor
El pueblo vasco donde se come muy bien está a 30 minutos de San Sebastián: la mejor txuleta a la brasa
Este lugar es un destino que brilla con luz propia y que cualquier amante de la gastronomía debería conocer
Esta es la mejor sidrería de Euskadi para la temporada de txotx: la sidra vasca más destacada a nivel mundial
A solo 30 minutos de San Sebastián se encuentra un pueblo que ha sabido preservar su esencia gastronómica como pocos. Sus calles empedradas, su casco histórico repleto de vida y su tradición culinaria lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la buena mesa.
Aquí, la gastronomía no es solo una parte de la cultura, sino el alma del lugar. En cada rincón se respira un amor profundo por los productos de calidad y la cocina bien hecha, una herencia transmitida de generación en generación.
Euskadi es una tierra de contrastes y sorpresas. Aunque los focos suelen centrarse en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, existen rincones menos conocidos que guardan auténticas maravillas. Muchos visitantes pasan por alto pequeños pueblos que, aunque no gocen de la misma fama internacional, ofrecen experiencias únicas. Uno de estos lugares es un destino que brilla con luz propia y que cualquier amante de la gastronomía debería conocer.
![Tolosa / Wikipedia](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/10/31/sociedad/897670242_13654887_1024x576.jpg)
Tolosa / Wikipedia
El pueblo vasco donde mejor se come
Hablamos de Tolosa, una joya gastronómica que destaca por su amor por los productos de calidad y su profundo respeto por la tradición culinaria. Esta villa guipuzcoana es famosa por las alubias de Tolosa, un manjar que se cocina a fuego lento hasta alcanzar una cremosidad incomparable.
Otro tesoro de la zona es el queso Idiazábal, elaborado con leche de oveja latxa y de sabor inconfundible. Ambos productos forman parte de la identidad del pueblo y han llevado su nombre más allá de sus fronteras.
Pero si hay un producto que realmente eleva a Tolosa al Olimpo gastronómico, ese es la txuleta. Aquí, la carne a la brasa es una religión, y el templo indiscutible es Casa Julián. Este asador es conocido en todo el mundo por servir chuletones excepcionales, al punto de que la revista Forbes los ha reconocido como los mejores del planeta. La clave de su éxito radica en la selección de la materia prima, la maduración perfecta de la carne y la maestría con la que se cocinan las piezas en la parrilla de carbón.
Más allá de su excelsa gastronomía, Tolosa ofrece mucho que ver y hacer. Su casco histórico invita a perderse entre calles con encanto, mientras que el Mercado del Tinglado, donde se pueden encontrar productos locales de primera calidad, es una visita obligada.
Los amantes del arte y la historia pueden explorar el Palacio de Aramburu o el Topic, un museo único en Europa dedicado al arte de los títeres. Además, sus fiestas y tradiciones, como los Carnavales de Tolosa, llenan de vida este pueblo durante todo el año. Sin duda, una escapada a Tolosa es un viaje a la esencia más pura de la cultura vasca.
Tolosa, excapital de San Sebastián
Uno de los pueblos más famosos de Gipuzkoa es Tolosa, que fue la antigua capital de la provincia. Esta localidad, situada a orillas del río Oria, se erige como un enclave de gran importancia histórica y cultural.
Tolosa no solo fue un centro comercial y administrativo clave en el pasado, sino que hoy en día sigue siendo un referente en la región. El trazado de sus calles y sus edificios históricos dan testimonio de un pasado glorioso que se remonta a la Edad Media. Además, su ubicación estratégica ha hecho de Tolosa un punto de encuentro para visitantes que buscan disfrutar de su ambiente acogedor, de su historia y de sus festivales tradicionales.