
Un chef. iStock
Ni Arzak ni Berasategui: el chef vasco más conocido del mundo con el mejor dominio gastronómico
Su local es el único que "ha estado 15 años" entre los "10 mejores restaurantes del mundo".
Más información: El gran mercadillo de disfraces de carnaval llega a Euskadi: más de 200 modelos y precios asequibles.
En Euskadi tiene mucha fama la gastronomía. La cocina vasca, que cuenta con una gran variedad de ingredientes, es la favorita de decenas de españoles, motivo por el que los restaurantes vascos, sean de Estrella Michelin o no, no dejan de arrasar. No es casualidad que los chefs vascos hayan conseguido reconocimientos Michelin por su creatividad, técnicas empleadas y mucho mimo.
Destacan los donostiarras Juan Mari Arzak y Pedro Subijana, quienes originaron, durante la década de los años 70, la Nueva Cocina Vasca. Fue cuando la Nouvelle Cuisine francesa se unió a la cocina tradicional vasca y cambió por completo la manera de cocinar.
El chef más famoso del mundo
Sin embargo, los dos mencionados anteriormente no son los más conocidos del mundo. Hoy día son muchos los chefs vascos que sobresalen en España y en el planeta y uno muy reconocido a nivel mundial es, según The Best Chefs 2024, Andoni Luis Aduriz.
El vasco, con su restaurante Mugaritz de Errenteria, ha logrado tres cuchillos en los premios de este año, que se les otorgan a aquellos maestros que logran el 80% del máximo de puntos posibles, lo que demuestra que Aduriz destaca por un dominio culinario de primer nivel.
Prueba de ello es que la Cadena SER asegura en su artículo Andoni Luis Aduriz: "Los cocineros con estrella Michelin llevamos una mochila con más luces que el traje de Chimo Bayo" que su local es el único que "ha estado 15 años" entre los "10 mejores restaurantes del mundo".
De mente insaciable, el guipuzcoano nacido en 1971 es, según apunta la web de Mugaritz, es uno de los "bastiones de la cocina vasca". Este alcanzó el mundo gastronómico "casi por casualidad" y no tardó en descubrir "su pasión por el sabor y las texturas".

Andoni Luis Aduriz. Flickr
Después de su paso por la Escuela de Hostelería guipuzcoana, Aduriz acabó en El Bulli de Ferran Adrià, lo que le permitió abrirse y explorar más aún el mundo culinario apostando por la innovación, creatividad e interdisciplinariedad. Hoy es reconocido internacionalmente como uno de los cocineros "más influyentes de nuestro tiempo". Así como una de las "100 personas más creativas del mundo" según la revista de finanzas Forbes.
"Fue en 1998 cuando dio el salto y abrió su propia aventura culinaria en un entorno rodeado de tradición y producto local. Un proyecto arriesgado y satisfactorio a partes iguales que desde el año 2006 cuenta con dos Estrellas Michelin y que se ha convertido en sinónimo de innovación y creatividad".
El concurso ha premiado a 550 chefs de 61 países del mundo con tres cuchillos (los cocineros de esta categoría son los mejores), con dos cuchillos (indican estatus de clase mundial, otorgado a aquellos que obtienen el 40% o más de los puntos máximos) y un cuchillo (lo consiguen quienes alcanzan el 20% o más de los puntos máximos, lo que representa excelentes habilidades culinarias). Este año, el ranking ha sido de Rasmus Munk, quien lleva el local Alchemist en Copenhagen (Dinamarca) y le ha seguido el español y barcelonés Albert Adriá con su restaurante Enigma.
En el listado de los mejores, en la que figuran con tres cuchillos poco más de 90 chefs, también se encuentran más vascos, como los imprescindibles Eneko Atxa, con su restaurante Azurmendi; Martín Berasategi con su local Martín Berasategi y Victor Arguinzoniz con su establecimiento Asador Etxebarri.