![Imagen realizada con IA](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/07/opinion/922417897_14085330_1024x576.png)
Imagen realizada con IA
Querido lector, es usted imbécil. Denótese en esta primera frase que por lo menos le trato de usted, ¿es esto libertad de expresión o es una mera forma de intentar atraparle para que lea esta suma de palabras? ¿Debería ser yo libre de insultarle o acosarle digitalmente? Porque en la vida real, la ley me sancionaría.
Yo, personalmente, estoy hasta el copete de las mal llamadas 'redes sociales' y su impunidad, así como de los palmeros que, en aras de una falsa libertad de expresión, están venga a dar por saco de forma onmipresente con que no tienen libertad de escribir o publicar lo que deseen, aunque sea cómo violar a un bebé, sí, esto pasa en las redes sociales.
Ahora que las tecnológicas se alinean con Trump, imagine, que en su trabajo, usted se pone un pasamontañas y va al despacho de su jefe y le dice lo más ofensivo que se le ocurra. Parecería un idiota, porque acto seguido podríamos imaginar que estaría despedido, ya que un pasamontañas no es que dé mucho anonimato. Ahora, si llena de excrementos la oficina o lugar de trabajo una noche en la que se ha colado, bajo un plan maestro del que nadie va a saber nada, pues posiblemente, o salte una alarma de Securitas (por cierto, que algún día las empresas de seguridad también se meterán en el tema digital, menudo nicho hay ahí) o iría la policía a investigar. ¿Recuerdan al ex trabajador de Mercedes en 2020? También pensó que no le pillarían.
Europa debería ser valiente y sus políticos también y llamar a las cosas por su nombre, 'Empresas' en vez de 'Redes Sociales'
Estos son unos ejemplos muy tontos, pero que vienen a decirnos que una empresa tiene sus códigos internos y que para todo lo demás existe una ley que ampara 'nuestra libertad' en ambos sentidos, en lo que hacemos y en lo que nos hacen. Esto, que es de cajón, en internet es cuestionado, ya no por las grandes empresas, que ojo, spoiler alert, las aplicaciones de redes son empresas privadas y sólo quieren ganar dinero. De social, sólo tienen el nombre, punto y pelota. Además, tienen una legión de falsos autónomos, que algún día los estados deberían revisar. Si no, que se lo pregunten a Glovo, porque en algunas cosas se parecen.
Entonces, si las aplicaciones de posteo del postureo son empresas privadas, y las empresas de mi alrededor tienen todas que cumplir unos códigos que se llaman ley, ¿por qué enfada tanto que se regule lo que se dice y hace cuando se pasa uno de la raya? Me parece genial que los americanos quieran cero regulaciones. Si quieren vivir en el salvaje Oeste, que lo hagan. De hecho, ya lo hacen con sus leyes sobre las armas, pero también vemos las consecuencias con el número de asesinatos masivos que suceden. ¿De verdad queremos esto?
Cuando una web emite contenidos de derechos como el fútbol, se banea y prohíbe. ¿Por qué no se atreven con las grandes empresas? Europa debería ser valiente y sus políticos también y llamar a las cosas por su nombre, 'Empresas' en vez de 'Redes Sociales'. Y, como empresas, han de cumplir las normas establecidas, así como sus usuarios, quedando regulados en lo que dicen y hacen, por si infringen alguna ley que nos hemos puesto en el mundo real para mantener la concordia. ¿Se imagina que usted trabaje y no le paguen, o que le puedan estar haciendo 'mobbing' sin siquiera encubrirlo?
No veremos a políticos valientes que cierren estas aplicaciones, aunque contravengan toda norma ética o legal
Por si no lo sabe, es usted un trabajador de Facebook, Instagram, X o TikTok aunque no lo sepa, porque en cuanto postea o le da a 'me gusta', sepa que usted saca un rédito con el impacto de lo que escribe o comparte, pero la compañía lo saca multiplicado, ya que se aprovecha de su interacción con la plataforma y los demás usuarios, por no hablar si interactúa con patrocinadores de producto.
Pero es una pena, no veremos a políticos valientes que cierren estas aplicaciones, aunque contravengan toda norma ética o legal, pues todos sacan partido de esta falta de regulación. Por tanto, dentro de poco y bajo esta falsa 'libertad de expresión', habrá quienes quieran llevar el modelo digital al físico y pretendan no estar bajo ninguna supervisión, porque la ley en sí misma es una falta de libertad autoimpuesta por el devenir de la Historia, aprendida a las malas en muchos casos.
Así que si tiene redes sociales (un Nobel al que envolvió de social la acción privada) y lee a alguien pidiendo libertad de expresión en estas aplicaciones, por favor, insúltele, cáguese en toda su familia, porque es lo que realmente este libertario le está pidiendo a gritos. Eso sí, póngase un pasamontañas por lo menos. ¡Que viva el salvaje Oeste!, pero no se me enfaden si luego un disparo al aire les da y les lleva por delante.