Educación cita a los sindicatos este viernes para negociar un acuerdo que evite más huelgas

Educación cita a los sindicatos este viernes para negociar un acuerdo que evite más huelgas EFE

Política

Educación y los sindicatos se reunirán este viernes para negociar un acuerdo que evite más huelgas

El Gobierno vasco se reunirá con la parte sindical tras un primer encuentro el pasado lunes que se cerró sin acuerdo

Los sindicatos mantienen la huelga de cinco días en Educación tras una dura negociación

Publicada
Actualizada

Tras la reunión del pasado lunes, que se cerró sin acuerdo y, por tanto, sin posibilidad de desconvocar los cinco días de huelga convocados para esta semana y la que viene, el Departamento de Educación ha vuelto a citar a la parte sindical.

La reunión, según ha podido saber Crónica Vasca, tendrá lugar este viernes y permitiría, en caso de acuerdo, que los dos días de huelga convocados en la Educación vasca para la próxima semana -martes y miércoles-, fuesen desconvocados.

Fuentes sindicales explican que la reunión se producirá, matizan que ya estaba convocada de antemano y exponen sus dudas sobre si el Gobierno vasco abordará o no esta cuestión, dado que "no está en el orden del día".

No obstante, otras fuentes sindicales dan por hecho que las reuniones se centrarán en esta cuestión por ser la más urgente.  

Negociación complicada

Este segundo encuentro llega tras un primer intento por ambas partes que tenía lugar el pasado lunes y que se cerró sin acuerdo tras una intensa y larga negociación.

Los sindicatos reclaman además de la actualización del convenio, que está caducado desde 2010, una serie de mejoras como ampliar recursos para el alumnado con necesidades educativas especiales o bajar la ratio de estudiantes por aula. Y en esta línea, convocaron una huelga que duraría cinco días, tres seguidos esta semana desde el martes, y otros dos la semana próxima: 1 y 2 de abril.

Por su parte, desde el departamento de Educación inciden en que esta convocatoria es “injustificada, desproporcionada e irresponsable", y responde a intereses particulares, "ajenos a las necesidades del sistema educativo".

En esta línea, tras el encuentro del pasado lunes, la mayoría de la parte sindical hizo un llamamiento a que la ciudadanía apoyase las movilizaciones convocadas para estos días.