
Coche homologado
Lo que necesitas saber para homologar cambios en el coche o traerlo desde otro país
Sigue los consejos que te damos para no tener disgustos cuando quieras realizar modificaciones en tu automóvil
Noticias relacionadas
Con el paso del tiempo y el uso constante, los coches pueden requerir ajustes o actualizaciones tanto en su funcionamiento como en sus accesorios. Los cambios que afectan a los elementos necesarios para conducir tienen que someterse a una evaluación por parte de entidades especializadas. Cualquier conductor que desee modificar su automóvil deberá seguir las normativas vigentes y cumplir con los requisitos establecidos sobre la homologación de vehículos.
Las regulaciones aplicables a la homologación de vehículos están definidas por la legislación de la Unión Europea, lo que implica una atención especial para los automóviles importados desde países externos a la UE. Se trata de una homologación individual de cada modelo, que debe pasar un control exhaustivo llevado a cabo por técnicos certificados, para asegurar que las reformas se ajusten a los estándares comunitarios.
Elementos del coche que requieren homologación
Existen numerosos componentes de un automóvil que, si se modifican, deben pasar por un proceso de validación. No se trata únicamente de piezas del motor o del sistema de tracción. Por ejemplo, los sistemas de iluminación, como el cambio de bombillas tradicionales por luces LED, o la instalación de nuevos equipos de sonido, son modificaciones comunes que muchas veces deben ser homologadas por especialistas.
Del mismo modo, cualquier intervención que afecte al rendimiento del vehículo, como las destinadas a reducir el consumo de combustible, también requiere autorización. Así como una modificación significativa que altera las características técnicas o estéticas originales del coche. Esto incluye tanto componentes mecánicos como elementos visuales. Dado que en Europa se aplican estrictos controles en materia de seguridad y calidad automotriz, homologar reforma del coche es una acción necesaria que debe ser aprobada, pues solo así se garantiza que el vehículo siga cumpliendo con dichos estándares. Una vez validadas las reformas, estas quedan registradas en el certificado de conformidad del vehículo.
Vehículos del extranjero
Respecto a los vehículos procedentes del extranjero, estos deben contar con una homologación válida para ser matriculados. Pero no todas las homologaciones son reconocidas en España. Solo se aceptan aquellas que se ajustan a la normativa europea (CE), las aprobaciones específicas emitidas en España, las homologaciones por series cortas españolas o las individuales otorgadas también en territorio español. En el caso de vehículos adquiridos fuera del territorio europeo, el propietario deberá presentar documentación del país de origen, fotos detalladas del coche, información sobre el fabricante y los componentes incorporados. Todo esto es necesario para recibir el certificado de conformidad que autoriza a que el coche pueda circular legalmente por las carreteras europeas. Para ello se expide una contraseña de homologación, que es la aprobación oficial.
Si el automóvil proviene de países pertenecientes al Espacio Económico Europeo, cuando no se trata de modelos muy antiguos, lo habitual es que cuenten con una homologación europea. Este tipo de aprobación es perfectamente válida para realizar el proceso de matriculación en España sin mayores complicaciones.
Adónde acudir
En España, la evaluación y certificación de estas modificaciones está a cargo de un laboratorio de homologación homologados que están bajo la supervisión del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Una vez superado el análisis técnico, el informe favorable se remite al ministerio para su aprobación final.
--
Contenido patrocinado