
Buzones de diferentes colores UNSPLASH
Convocatoria inminente de plazas en Correos
La oferta de empleo del operador estatal de Servicio Postal español está a punto de salir este mismo año
Noticias relacionadas
Durante los últimos meses, miles de personas han estado pendientes de una noticia clave: la próxima convocatoria de plazas en Correos. El interés no es casual. Se trata de una de las oportunidades más atractivas para quienes buscan un empleo estable, con condiciones laborales dignas y acceso mediante un proceso abierto y transparente.
Correos, como entidad pública, ha demostrado ser una de las opciones más valoradas en el mercado laboral español. La cercanía del anuncio oficial ha activado a academias, opositores y portales especializados, que ya recopilan toda la información disponible sobre esta convocatoria que podría marcar un hito en volumen y alcance.
Qué se sabe hasta ahora sobre la nueva convocatoria
Aunque aún no se ha publicado la resolución definitiva, ya hay varios detalles relevantes que permiten anticipar las características generales del proceso. Según fuentes especializadas, la previsión es que la convocatoria de este año supere en número de plazas a la anterior, que reunió a más de 7.700 vacantes.
El portal especializado en oposiciones de Correos recopila regularmente todas las novedades y permite a los aspirantes seguir la evolución del proceso paso a paso. Gracias a esta labor informativa, se conocen aspectos fundamentales como el tipo de pruebas, las fases previstas y los perfiles más demandados.
Cuerpos y categorías incluidas
La próxima convocatoria de Correos se centrará principalmente en puestos operativos: reparto motorizado, reparto a pie, atención al cliente y agente de clasificación. Se espera que se repita el esquema anterior, en el que los candidatos podían optar a una o varias modalidades, siempre que cumplieran los requisitos específicos de cada una.
Estos perfiles responden a la necesidad estructural de Correos de reforzar su plantilla en todo el territorio nacional, con especial énfasis en zonas urbanas de alta densidad poblacional y entornos logísticos clave.
Requisitos generales para participar
Participar en el proceso selectivo será posible para cualquier ciudadano que cumpla los requisitos básicos exigidos en anteriores convocatorias. Aunque la confirmación oficial aún no se ha publicado, los criterios más habituales suelen incluir:
- Tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE.
- Haber cumplido los 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Disponer del título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- No haber sido separado del servicio en alguna administración pública.
- No tener antecedentes penales ni inhabilitación para empleo público.
Para ciertos puestos, como los de reparto motorizado, será imprescindible contar con el permiso de conducción correspondiente en vigor.
Fases del proceso selectivo
El modelo de selección que emplea Correos suele estar dividido en varias fases que combinan méritos previos y evaluación de conocimientos.
Esta estructura tiene como objetivo garantizar un proceso justo y equilibrado, en el que se valore tanto la preparación como la experiencia previa relacionada.
1. Examen teórico
Se trata de una prueba tipo test compuesta por preguntas sobre aspectos generales de la empresa, normativa interna, productos y servicios, así como contenidos de cultura general.
La puntuación obtenida en este examen tiene un peso significativo en el resultado final.
2. Méritos y valoración curricular
Una vez superado el examen, se valoran distintos méritos, como:
- Antigüedad en contratos anteriores con Correos.
- Formación relacionada (cursos oficiales homologados).
- Carnés de conducir según el tipo de puesto solicitado.
- Haber superado fases previas en otras convocatorias recientes.
Este sistema permite que los candidatos con experiencia acumulada puedan mejorar su posición, sin penalizar a quienes acceden por primera vez.
Dónde y cómo se publicará la convocatoria
El anuncio oficial de la convocatoria se publicará en el portal de empleo de Correos, así como en medios especializados. El portal Correos Convocatoria es una fuente de referencia para consultar de forma centralizada todas las fases, desde la inscripción hasta los resultados finales.
Además, es habitual que se active una plataforma digital de inscripción, desde la que los interesados pueden realizar todo el proceso sin necesidad de desplazamientos físicos. Esta medida busca agilizar y facilitar el acceso, sobre todo en zonas rurales o con menor presencia de oficinas.
Consejos clave para preparar la oposición con antelación
A la espera de la publicación definitiva, los expertos en formación recomiendan iniciar la preparación cuanto antes. Aunque los temarios oficiales aún no han sido confirmados, existen versiones previas muy similares entre convocatorias, que sirven como base válida de estudio.
- Organizar el estudio por bloques temáticos, dividiendo el contenido en sesiones manejables.
- Realizar simulacros de examen, disponibles en numerosas plataformas online.
- Inscribirse en una academia especializada puede aportar estructura, materiales actualizados y orientación personalizada.
- Estudiar con regularidad y sin interrupciones prolongadas, para mantener la retención de contenidos.
El entorno digital ha facilitado mucho el acceso a estos recursos. Existen aplicaciones móviles, canales de YouTube, foros y grupos de apoyo en redes sociales donde se comparten consejos, resúmenes, y novedades en tiempo real.
Calendario previsto para la publicación
Aunque la fecha exacta de la publicación aún no se ha oficializado, se estima que la convocatoria verá la luz en las próximas semanas, dado el ciclo habitual de renovaciones de personal de la empresa. La anterior se anunció en el segundo semestre del año, y todo apunta a que se repetirá un calendario similar.
Este plazo permite aún un margen razonable para comenzar la preparación, solicitar información personalizada y consultar recursos como el portal de la Próxima convocatoria de Correos, que facilita acceso directo a temarios, modelos de examen y noticias actualizadas.
El atractivo de trabajar en Correos
Más allá de la estabilidad, trabajar en Correos implica incorporarse a una de las empresas logísticas con mayor tradición en España, que ha logrado modernizar sus procesos sin perder su carácter público.
Los contratos suelen ser indefinidos o de larga duración, con jornadas completas y salario competitivo. Además, la posibilidad de desarrollo interno, cambio de puesto y movilidad geográfica son factores muy valorados por los aspirantes.
Correos representa una de las pocas puertas de entrada al empleo público sin necesidad de una carrera universitaria. Esto lo convierte en una opción especialmente atractiva para jóvenes, personas en situación de desempleo o quienes buscan un cambio laboral con garantías.
Anticiparse puede marcar la diferencia
Estar bien informado, comenzar a estudiar con antelación y conocer todos los pasos del proceso son aspectos decisivos. Con miles de personas optando a cada plaza, el margen de ventaja está en los detalles: una buena planificación, un temario actualizado y una estrategia clara pueden marcar la diferencia entre lograr la plaza o quedarse fuera por décimas.
--
Contenido patrocinado