Tren a vapor Euskadi / Euskadi.eus

Tren a vapor Euskadi / Euskadi.eus

Rutas de Euskadi

Este es el tren más popular en Euskadi y también en España: una experiencia única

Este recorrido permite a los pasajeros sumergirse en el pasado, experimentando de primera mano cómo era viajar en tren hace más de un siglo

No es Nueva Zelanda: el rincón de Euskadi que fue escenario de la extinción de los dinosaurios

Publicada

El ferrocarril ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de España, facilitando la conexión entre regiones y promoviendo el comercio y la movilidad de personas. En el País Vasco, esta infraestructura ha desempeñado un papel crucial, no solo en la industrialización de la región, sino también en la preservación de su patrimonio cultural y tecnológico.

El Museo Vasco del Ferrocarril, ubicado en la antigua estación de Azpeitia, alberga una de las colecciones ferroviarias más destacadas de Europa. Entre sus piezas más emblemáticas se encuentran diversas locomotoras de vapor, cuidadosamente restauradas para ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica del transporte ferroviario de antaño. Estas máquinas no solo representan avances tecnológicos de su época, sino que también evocan la rica historia ferroviaria de Euskadi.

Un viaje al pasado

Una de las experiencias más fascinantes que ofrece el museo es la posibilidad de realizar viajes en un tren a vapor histórico. Este recorrido permite a los pasajeros sumergirse en el pasado, experimentando de primera mano cómo era viajar en tren hace más de un siglo. El trayecto, que se realiza en fechas y horarios específicos, recorre paisajes pintorescos de la región, brindando una perspectiva única del entorno natural y urbano del País Vasco.

Además de los viajes en tren a vapor, el museo cuenta con instalaciones que reflejan la evolución tecnológica del sector ferroviario. Destacan los antiguos talleres mecánicos del Ferrocarril del Urola, conservados tal como fueron inaugurados en 1925. Estos talleres albergan un conjunto de máquinas-herramienta operadas mediante un sistema de poleas y correas, accionado por un motor eléctrico histórico. Esta exhibición ofrece una visión detallada de los procesos de mantenimiento y fabricación de componentes ferroviarios de la época.

El museo también dedica espacios a exposiciones temáticas, como la muestra "130 años de movilidad eléctrica en Euskadi". Esta exposición, compuesta por 16 paneles distribuidos en las cocheras del museo, narra la trayectoria pionera del País Vasco en la adopción de tecnologías de tracción eléctrica. Los visitantes pueden apreciar vehículos históricos que fueron protagonistas en esta transición energética y conocer los sistemas de transformación y rectificación de energía utilizados desde 1925.

Para quienes deseen profundizar en la historia ferroviaria vasca, el museo ofrece una colección de uniformes que abarcan desde finales del siglo XIX hasta la era del AVE, así como una impresionante muestra de relojería ferroviaria. Estas colecciones permiten a los visitantes emprender un viaje en el tiempo, explorando los cambios y continuidades en el mundo ferroviario a lo largo de las décadas. El Museo Vasco del Ferrocarril se erige así como un testimonio vivo de la importancia del tren en la historia y cultura de Euskadi.