Imagen de archivo de una playa en España

Imagen de archivo de una playa en España Canva

Rutas de Euskadi

Tienes que hacerla sí o sí: la mejor ruta de Euskadi para hacer en Semana Santa, según National Geographic

Se trata de una de las escapadas más recomendadas por la prensa especializada y te permite pasear por rincones únicos del País Vasco

Más información: Este es el restaurante vasco que enamoró a Gerard Piqué en Barcelona: el templo de la carne y con estrella Michelín

Publicada

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, muchos buscan escapadas que combinen naturaleza, cultura y actividad física. Euskadi, con su rica tradición montañera y paisajes que alternan entre montañas y costa, se presenta como un destino ideal para los amantes del senderismo.

A pesar de que el pronóstico para esta Semana Santa indica inestabilidad atmosférica, con lluvias generalizadas y temperaturas más frías de lo habitual, la belleza de rutas como la de la playa de Sakoneta sigue siendo un atractivo irresistible.

Esta es la mejor ruta de Euskadi para hacer en Semana Santa

La ruta hacia la playa de Sakoneta es una de las más recomendadas por National Geographic para esta temporada. Con una longitud de aproximadamente 4 kilómetros, este recorrido es accesible para la mayoría de los excursionistas y ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y acantilados espectaculares. El sendero comienza en el mirador de Mendatagaina y desciende hasta la playa, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la zona. Además, es posible extender la caminata para explorar otros puntos de interés cercanos, como la falla de Andutz o las cuevas del cabo de Aitzuri.

El camino es ideal para realizar en familia, ya que no presenta grandes dificultades técnicas. Es importante tener en cuenta las mareas al planificar la visita, puesto que la marea baja permite apreciar mejor las formaciones de flysch y acceder a ciertas áreas de la playa que de otro modo estarían cubiertas por el agua.

La ruta ofrece una oportunidad única para observar de cerca las capas de roca sedimentaria que forman los acantilados. Estas capas, que se han formado a lo largo de millones de años, cuentan la historia geológica de la región y son objeto de estudio para científicos de todo el mundo.​ Además, la tranquilidad y el aislamiento de la playa de Sakoneta la convierten en un lugar perfecto para la meditación y la conexión con la naturaleza.

Dónde está la playa de la Sakoneta

La playa de Sakoneta se encuentra en el municipio de Deba, en la provincia de Gipuzkoa. Este enclave natural está protegido por el Biotopo Deba-Zumaia y es conocido por su formación geológica de flysch, que revela millones de años de historia terrestre. La playa tiene una forma de concha y está flanqueada por dos cabos, ofreciendo un paisaje salvaje y de extraño modelado que la convierte en un lugar muy querido por los surfistas profesionales.

Cómo llegar

Para acceder a la playa de Sakoneta, se puede comenzar la ruta desde el mirador de Mendatagaina, ubicado cerca de Deba. Desde allí, un sendero de aproximadamente 2 kilómetros desciende hasta la playa. Es recomendable llevar calzado adecuado y consultar las condiciones meteorológicas antes de emprender la caminata, ya que el terreno puede ser resbaladizo en caso de lluvia. Además, es aconsejable planificar la visita durante la marea baja para apreciar mejor las formaciones de flysch.