
Una cascada de Euskadi. Shutterstock
Parece Tailandia, pero está en Euskadi: la piscina natural interior a 25 minutos de Bilbao para disfrutar en verano
Un rincón mágico de agua fresca y templada envuelto de vegetación en un entorno selvático y al que se puede acceder a través de una corta ruta.
Más información: Tienes que visitarlo en verano sí o sí, el salto de agua más bonito de Euskadi: "Cascada de 100 metros".
Euskadi es un lugar sorprendente donde su naturaleza brilla y cautiva a todos los turistas. Este territorio único esconde lugares mágicos capaces de brindar tranquilidad en un entorno precioso. Desde saltos de agua impresionantes hasta playas, montañas, bosques y piscinas naturales.
Uno de ellos y no muy conocido es la cascada de Oromiño o Pozubaltz, en la provincia de Bizkaia, en la localidad de Iurreta. Un rincón mágico de agua fresca y templada envuelto en vegetación y en un entorno selvático al que se puede acceder a través de una corta ruta.
Cascada de Oromiño, un rincón mágico
Según la web sobre turismo, Turismo Euskadi, en su artículo Pozubaltz, una bonita poza natural creada por la cascada de Oromiño, esta 'poza negra' (en euskera) es de las "pocas piscinas naturales" existentes en la provincia vizcaína.
Se trata de una "gran poza" creada por las aguas de la cascada de Oromiño que conforma un "paisaje idílico". Un entorno rodeado de una preciosa vegetación que brinda frescura y tranquilidad y rocas que invitan al relax.
Sin duda, esta joya natural es perfecta para aquellos que encuentran un remanso de paz en el que desconectar de la ciudad y poder disfrutar de un baño fresco en un escenario de cuento.
Para llegar a la cascada de Oromiño y al pozo Pozubaltz existen dos maneras: por la dderecha del cauce del arroyo y por la izquierda. "Nosotros accedimos desde la margen derecha, descendiendo hasta el cauce desde la pista donde dejamos el coche", apunta la web.

Pozubaltz. Flickr
Esta guarda una bajada un poco empinada y peligrosa, sobre todo cuando llueve. Hay una cuerda que permite bajar con más facilidad, sin embargo, no es "un acceso apto" para aquellos individuos con problemas de movilidad, personas mayores o niños.
"La otra opción es aparcar el coche 110 metros antes del desvío de la bodega de txakoli Lapazaran. Desde allí, debemos cruzar un pequeño puente de hormigón y remontar el río. Se trata de una ruta de unos 10 minutos aproximadamente".
En ambos casos, el camino no se encuentra marcado, por lo que es recomendable llevar bastones de trekking para acceder "con mayor facilidad", en época de lluvias especialmente.
"Las piscinas naturales no son un elemento muy habitual en Bizkaia, pero las pocas que encontramos nos ofrecen un auténtico paraíso natural", asegura la web. Bañarse en estas es todo un lujo, ya que, en la de Pozubaltz, el agua viene del monte Oiz y permite bañarse en agua muy fría y transparente.
Un espacio auténtico donde los "intensos tonos verdes" son los protagonistas. Ejemplo de ello son el musgo que hay por todas partes, ya sea en las rocas o los árboles que envuelven la poza.