La desconocida piscina natural cerca de Euskadi a la que todo el mundo tiene que ir.

La desconocida piscina natural cerca de Euskadi a la que todo el mundo tiene que ir. Iñigo Escalante Flickr / Canva

Rutas de Euskadi

La desconocida piscina natural cerca de Euskadi a la que todo el mundo tiene que ir sí o sí: "Cascadas escalonadas"

Es uno de los tesoros naturales más hermosos y tranquilos de Cantabria. 

Más información: El rincón de Euskadi que enamoró a Angelina Jolie: "Bodegas de gran calidad y oferta inmejorable".

Publicada

El norte de España, como Euskadi y sus cercanías, es una zona capaz de ofrecer una belleza natural única. Desde montañas y playas asombrosas hasta lagos, bosques o piscinas naturales o cascadas impresionantes. Con la llegada del verano, muchos buscan los mejores lugares en los que refrescarse.

Uno de estos lugares es la cascada de Lamiña, que forma una piscina natural preciosa e ideal para darse un baño relajante en medio de la naturaleza y en un entorno privilegiado.

Según la Inteligencia Artificial de ChatGPT, estas son un conjunto de "cascadas escalonadas en el río Barcenillas, rodeadas de un frondoso bosque"

Cascadas de Lamiña, un paraíso

Ubicadas en el pueblo cántabro de Ruente, las cascadas de Lamiña, en la entrada del Parque Natural de Saja-Besaya, son uno de los tesoros naturales más hermosos y tranquilos de Cantabria

No es una sola caída de agua, sino varias cascadas pequeñas que crea el río Barcenillas mientras desciende por el valle. Así, estas acaban formando unas pozas pequeñas de agua cristalina.

El entorno permite disfrutar del mejor baño y de la tranquilidad absoluta, ya que estas se encuentran dentro de un bosque mixto de robles, hayas y helechos.

@desdeasturias Visitamos la ruta de las cascadas de Lamuño #rutas #aventura #senderismo #cantabria #montaña #excursiones #excursion ♬ Epic Inspiration - DM Production

Llegar hasta estas cascadas es sencillo y se puede hacer a través de una ruta tranquila. Según expone la web del Ayuntamiento de Ruente, la ruta tiene una duración de 4 horas y cuenta con siete kilómetros.

El recorrido se puede iniciar en el pueblo de Lamiña, en el que, el primer tramo  se desarrollará por una zona "en la que se alternan praderías, setos, bosques y alguna repoblación forestal". 

Después de andar durante un kilómetro, alcanzaremos el "vestigio más antiguo del municipio de Ruente, que es la ermita de San Fructuoso. Más adelante, en dos kilómetros, llegaremos al cruce del camino de Barcenillas. 

"Seguimos por la derecha, en dirección Sureste, y unos metros más adelante, tras pasar un paso canadiense, abandonamos la pista en el lugar señalizado y nos adentramos en el bosque hasta el río cuyo cauce seguimos hasta llegar a la confluencia de los arroyos Moscadoiro y Barcenillas, donde se encuentran las cascadas".

La ruta se halla balizada y desde este punto podremos volver por el mismo camino o seguir, después de pasar las cascadas, por una ruta ascendente que "nos lleva a la pista a 550 metros de distancia". 

Otra opción es la de realizar la ruta en Barcenillas. Tras disfrutar de la construcción, el camino comienza en el momento en el que "la ruta aparece señalizada con paneles". Continuamos por la pista principal que nos lleva paralelamente al arroyo. 

"Discurrimos entre prados y bosque de ribera, en el que abundan los avellanos, castaños y servales, para llegar en unos 2,5 km a un cruce con el camino de Lamiña. Seguiremos hasta las cascadas por este sendero", apunta el ayuntamiento.