El pueblo pesquero de Hondarribia.

El pueblo pesquero de Hondarribia. Mediterranean iStock

Rutas de Euskadi

Este es el lugar idílico donde nació Unai Emery que se ha puesto de moda en Euskadi: "Una ciudad con mucho encanto"

Esta ciudad amurallada cautiva con sus encantadoras calles y su casco antiguo vasco lleno de pintorescas fachadas de colores

Publicada

Hondarribia es una encantadora localidad situada en la costa vasca, a aproximadamente 20 kilómetros de San Sebastián. Además, su ubicación estratégica la convierte en un punto fronterizo con Francia, ya que se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Hendaya. Destaca por su belleza y por ser uno de los municipios más pintorescos y con más historia del País Vasco.

Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo: el casco antiguo, rodeado de murallas, conserva edificios de arquitectura tradicional y coloridas fachadas. A ello se suma su ambiente marinero, la excelente gastronomía y unas vistas espectaculares a la bahía, lo que convierte a Hondarribia en un destino imprescindible para quienes visitan la región.

Hondarribia y sus orígenes

Sus orígenes se remontan al Paleolítico, y su privilegiada situación estratégica la convirtió en un enclave de gran relevancia a lo largo de los siglos.

Durante la época romana, sus aguas servían para exportar minerales extraídos de las cercanas minas, pero fue en la Alta Edad Media cuando comenzó a ser fortificada, primero por los reyes de Navarra y luego por los de Castilla.

Uno de los pueblos más visitados de la costa guipuzcoana, según National Geographic. Además, en el ranking de los pueblos más bonitos de España que ha realizado el mencionado medio, ocupa la 64 posición, siendo el segundo pueblo vasco.

Esta ciudad amurallada cautiva con sus encantadoras calles y su casco antiguo vasco. Una muralla transitable que rodea la ciudad vieja y que cuenta con bellas puertas de entrada como la de San Nicolás y Santa María. 

Hondarribia

Hondarribia Freepik

Una ciudad con encanto

Es una ciudad llena de historia que encanta recorrer y pasear por sus calles medievales y disfrutar de sus pintorescas fachadas de colores en el barrio de pescadores, en la Marina, ya que los pescadores utilizaban la pintura sobrante de los barcos para avivar las fachadas de sus casas.

A la presentadora e influencer Tamara Gorro le enamoró, así lo mostró en sus redes sociales cuando lo visitó en su famosa “Gorroneta”: “Una ciudad con mucho encanto”.

Por eso, bien merece la pena aprovechar la visita para quedarse, al menos, un fin de semana. Hondarribia tiene el atractivo de las ciudades costeras, es bastante turística, pero no ha olvidado su carácter residencial y mantiene el encanto de las ciudades euskeras más bonitas.

El Antiguo Castillo de Carlos V, las murallas o el Barrio de la Marina son algunos de sus lugares más destacados en los que hacer “match”. No en vano, es una de las ciudades medievales mejor conservadas.

Puerta de Santa María

Puerta de Santa María

La mejor carne del mundo

Además, este es uno de los rincones de Euskadi donde se puede degustar una de las mejores carnes del mundo. En concreto, en el restaurante Laia Erretegia, incluido entre los mejores del ranking World's 101 Best Steak Restaurants.

Entre sus especialidades destaca una chuleta premium con un mínimo de 30 días de maduración por 88 euros el kilo, una chuleta dry aged con al menos 60 días de maduración por 102 euros, y un solomillo premium de vacuno mayor por 32 euros.