
Gorliz / Turismo Euskadi
El pueblo más barato para veranear en Euskadi, según la IA: “Precios más bajos, no hay masificación y más de 800 metros de playa”
El municipio se encuentra a solo 30 minutos de Bilbao, es fácilmente accesible en metro o coche y ofrece una de las playas más seguras y familiares de la costa vasca
La mejor piscina natural de Euskadi con tamaño olímpico y cerca de la playa: “Aguas saladas, tranquilas y cristalinas”
Con el comienzo de julio, son muchos los que ya están terminando de cerrar sus vacaciones y buscar los mejores lugares para hacer una escapada cerca del mar. Sin embargo, uno de los factores más importante y que preocupa a la sociedad a la hora de decidir donde veranear es el precio.
Por ello, le hemos preguntado a ChatGPT que cuál es el pueblo más económico para veranear en Euskadi y la IA lo tiene claro: “El municipio más barato para veranear en Euskadi en la costa es Gorliz (Bizkaia)”.
Según ChatGPT, “un análisis reciente, el precio medio de una casa de 100 m² durante una semana en verano ronda los 620 €, siendo el más asequible dentro de los municipios costeros de la CAV”.
El municipio de Gorliz se encuentra en la costa occidental vasca, dentro del territorio histórico de Bizkaia, y más concretamente, en la comarca de Uribe-Kosta. El centro del pueblo se sitúa en el barrio Elexalde, donde se aprecian los palacios de Iturritxu y Axeo, del siglo XIX.

Así mismo, cabe destacar, la elegante iglesia de la Inmaculada Concepción de Santa María, y a su lado, el propio Ayuntamiento de Gorliz.
Ventajas de veranear en Gorliz
Gorliz ofrece una de las playas más seguras y familiares de la costa vasca. Su arenal amplio, de más de 800 metros de longitud, cuenta con aguas tranquilas, lo que lo hace ideal para ir con niños o simplemente relajarse sin agobios.
Está equipada con todos los servicios necesarios: socorristas, duchas, aseos, accesos para personas con movilidad reducida y varios chiringuitos. Además, el entorno natural que rodea la playa —con dunas protegidas y vistas al monte— permite combinar descanso con naturaleza sin salir del mismo lugar.
El entorno natural de Gorliz es uno de sus mayores atractivos. Desde el paseo costero hacia Armintza hasta el faro de Gorliz, el más alto de toda la cornisa cantábrica, hay múltiples rutas de senderismo con paisajes espectaculares.

Gorliz
También se pueden visitar antiguos búnkeres de la Guerra Civil y disfrutar de miradores con vistas abiertas al mar. Todo esto convierte al municipio en un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y actividades al aire libre sin necesidad de grandes desplazamientos.
A diferencia de otros pueblos costeros de Euskadi, Gorliz mantiene un ambiente relajado y precios accesibles. Se encuentra a solo 30 minutos de Bilbao y es fácilmente accesible en metro (hasta Plentzia) o coche.
Esta cercanía permite disfrutar de unas vacaciones económicas sin renunciar a la costa. Su oferta gastronómica, con sidrerías, pintxos y pescado fresco, py sus fiestas locales en verano completan una experiencia auténtica, cómoda y sin aglomeraciones.
Patrimonio histórico
Según Turismo Euskadi, en el mismo paseo, junto a la playa, se encuentra uno de los edificios más emblemáticos y característicos del municipio: El Hospital de Gorliz.
Otra muestra donde se une el aspecto patrimonial con el carácter costero del municipio es la ermita Nuestra Señora de las Nieves o Andra Mari. Ubicado en un privilegiado paraje natural del barrio Andra Mari, este santuario del siglo XI ofrece la oportunidad de divisar la bahía de Gorliz y la desembocadura de la ría de Butrón.
Por otra parte, los amantes de la naturaleza tienen la oportunidad de realizar agradables itinerarios por los senderos de los alrededores o realizar largos paseos por la orilla de su extensa playa. Tras descubrir los rincones más bellos, la tranquilidad de las aguas de la bahía de Gorliz posibilita una amplia variedad de deportes naúticos, así como el piragüismo, bodyboard o el SUP.